Tres de los 50 ertzainas que se desplegaron ayer en el dispositivo de la plaza Gipuzkoa para evitar nuevos altercados tras la convocatoria por redes sociales de una manfiestación. jose mari lópez

La Ertzaintza refuerza sus dispositivos para neutralizar la organización de nuevos disturbios

Seguridad analiza posibles convocatorias a través de las redes sociales para adelantarse a los altercados callejeros tras otro fin de semana con enfrentamientos

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Lunes, 1 de febrero 2021, 06:25

«Manifestación contra los 'zipas' en la plaza Gipuzkoa a las 16.30 horas. Difundir». El mensaje corrió ayer como la pólvora por las redes sociales y Whatsapp de cientos de jóvenes donostiarras. Una convocatoria que puso en alerta a la Ertzaintza, que acabó por ... reforzar sus dispositivos para tratar de neutralizar un llamamiento masivo que se intuía problemático después de arrastrar un nuevo episodio de disturbios callejeros en la ciudad el día anterior, cuando los agentes se disponían a disolver a grupos de jóvenes (200 chavales implicados en total) que se estaban saltando las normas sanitarias.

Publicidad

Ayer, hasta 50 agentes de la Policía vasca, con unidades de apoyo adicional para ayudar a la comisaría del Antiguo, se desplazaron al centro de San Sebastián para blindar por sus cuatro esquinas la plaza Gipuzkoa. Furgones policiales, agentes de la Brigada Móvil cargados con escopetas de pelotas de 'foam' y cascos para esquivar la lluvia de piedras, botellas o alcantarillas que se han repetido en enfrentamientos este fin de semana. El objetivo: adelantarse a los previsibles disturbios para frenar la ola de altercados que han puesto en jaque a la Ertzaintza en toda Euskadi desde que arrancó este nuevo año.

Propósito cumplido. El despliegue ayer en San Sebastián evitó nuevos incidentes, y apenas hubo algún grupo menor de adolescentes –al que la Ertzaintza pedía identificarse– que se acercó hasta el centro de la ciudad sin aparente intención de armar bronca.

«La mayoría de las acciones grupales se convocan por redes, así que la Ertzaintza las investiga para preparar cada vez los dispositivos adecuados y se refuerzan siempre que se considera», apuntan fuentes del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, que observan este tipo de actos «con preocupación». «Aunque (los que provocaron actos incívicos) siguen siendo minoría, son antisociales y muy insolidarios con la mayoría que cumple. Y además de saltarse la normativa, hay grupúsculos que en vez de correr cuando les pillan, se enfrentan», explican desde la consejería que lidera Josu Erkoreka.

Publicidad

Lo acontecido ayer es el 'modus operandi' que pone en marcha Seguridad sobre todo en fechas señaladas, o cuando la Ertzaintza tiene conocimiento de las convocatorias vía redes sociales «o algo que se sospeche que pueda acabar en concentraciones masivas». Entonces, apuntan desde el departamento, «se refuerzan los operativos». Una maniobra que ahuyentó «afortunadamente» la concentración prevista en San Sebastián, según se expresaban ayer varios de los agentes desplegados en el dispositivo.

Josu Bujanda, confinado

Por otra parte, el máximo responsable operativo de la Policía vasca, Josu Bujanda, se encuentra confinado tras haber dado positivo por Covid-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad