![Coronavirus: Mendia sugiere que el estado de alarma podría prorrogarse solo en las comunidades en peor situación](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202104/28/media/cortadas/idoia-mendia-kv7D-U140197497193o7E-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Coronavirus: Mendia sugiere que el estado de alarma podría prorrogarse solo en las comunidades en peor situación](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202104/28/media/cortadas/idoia-mendia-kv7D-U140197497193o7E-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Idoia Mendia ha admitido que Euskadi podría quedar dentro de un estado de alarma a la carta. La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo ha asegurado que ese escenario de restricciones puede estar señalado «solo para algunas comunidades autónomas». La ... líder de PSE-EE, que no ha negado que pueda ser un escenario «correcto» para Euskadi, ha advertido, al mismo tiempo, de que hay que tener en cuenta que la pandemia «nos ha enseñado la volatilidad de los escenarios». En una entrevista en Radio Euskadi ha considerado que en cualquier caso «lo que tenemos que hacer es seguir trabajando desde el diálogo entre los diferentes gobiernos» para buscar esas herramientas jurídicas que permitan combatir con éxito la pandemia, «en tanto en cuanto conseguimos esa inmunidad con un nivel óptimo de vacunación de la población».
En opinión de Mendia, hay que seguir dialogando entre los gobiernos autonómicos y el central y para ello, ha precisado, está la comisión interterritorial. Ha considerado que habrá que ver también qué tipo de escenario existe dentro de unas semanas y ha instado a darse cuenta de que la situación entre comunidades autónomas es muy diferente. «El Gobierno de España tiene que contemplar el mapa completo», ha remarcado, para apuntar que también existen otras herramientas. En el caso de Euskadi ha puesto en valor la norma sobre pandemias en tramitación en el Parlamento Vasco que, según ha citado, «esperemos que salga adelante en el tiempo previsto».
Mendia ha afeado también que se esté haciendo «mucho debate» sobre el anuncio del presidente del Gobierno español de levantar el estado de alarma el próximo 9 de mayo, y ha considerado que si hubiera dicho lo contrario «también se hubieran considerado polémicas sus declaraciones porque está claro que la derecha ha elegido el 'pim pam pun' con el Gobierno de España, con el PSOE y con su presidente, y Pedro Sánchez se ha convertido en el gran personaje a atacar en la política, hable de lo que hable».
Mendia ha realizado también un toque de atención a la ciudadanía y ha remarcado que teniendo en cuenta que todos los gobiernos toman todas las medidas restrictivas a su alcance y viendo los datos epidemiológicos, está claro que «mucha de la responsabilidad» recae en la ciudadanía, «que muchos seguramente no estamos cumpliendo debidamente lo más básico que está en el combate de esta epidemia, higiene, mascarilla, la no movilidad».
En el capítulo de transferencias ha afirmado que «necesitamos integrar el Ingreso Mínimo Vital cuanto antes», pero ha matizado «con una transferencia bien hecha». Para la vicelehendakari, las críticas a la transferencia de Prisiones son «malintencionadas» y ha recordado que «ni los jueces ni los fiscales son parte del Gobierno Vasco».
Preguntada por las cartas amenazantes que han recibido algunos candidatos de las elecciones a la Asamblea de Madrid, ha afirmado que «viéndolo desde Euskadi, donde hemos vivido la persecución política, el señalamiento al que piensa diferente e incluso el asesinato, se me ponen los pelos de punta».
Durante la entrevista, Mendia ha aprovechado para trasladar toda la solidaridad y el cariño del Gobierno Vasco a las familias de los periodistas David Beriain, natural de Pamplona, y Roberto Fraile, de Barakaldo, asesinados en Burkina Faso. Ha condenado el asesinato de los dos periodistas y ha explicado que ha vivido «especialmente» lo ocurrido porque uno de sus hijos seguía a David Beriain por las redes sociales y «seguía sus reportajes muy de cerca» y estaba «muy impactado» por los asesinatos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.