
Esteban asegura que el pacto sobre el nuevo estatus «está encauzado» pero pide más pasos
El presidente del PNV replica a Otegi al señalar que la negociación exige «confidencialidad y tranquilidad» ·
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PNV replica a Otegi al señalar que la negociación exige «confidencialidad y tranquilidad» ·
Alberto Surio
Jueves, 3 de abril 2025, 12:33
El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha replicado esta mañana a Arnaldo Otegi, secretario general de EH Bildu, al señalar que para avanzar ... en un nuevo pacto sobre el estatus de autogobierno hace falta discreción. En una entrevista en ETB1, el líder de la ejecutiva jeltzale ha reconocido que este pacto está «encauzado» pero ha reclamdo «más pasos» y ha demandado la necesidad de «la confidencialidad y la tranquilidad» para negociar un nuevo marco estatutario. El pasado martes, Otegi había reclamado al nuevo presidente del PNV «ambición nacional» para fraguar un salto cualitativo en la defensa del autogobierno.
La declaración de Esteban se produce en una coyuntura en la que los partidos vascos mantienen una línea de diálogo en la reserva sobre las bases de una reforma del Estatuto de Gernika. Una de las novedades podría estribar en la incorporación al texto de un reconocimeinto de la realidad nacional de Euskadi. En la actualidad, el Estatuto señala en su preámbulo que «el Pueblo Vasco o Euskal-Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado Español».
El principal caballo de batalla es cómo se logra un pacto sobre la aspiración del derecho a decidir, que los no nacionalistas cuestionan porque quiebra el principio constitucional de que la soberanía recae en el conjunto del pueblo español. El pasado fin de semana, Esteban aseguró que el PNV aprovechará cualquier posibilidad que permita avanzar en los derechos nacionales vascos, pero alertó del riesgo de poner solo el foco en «los grandes marcos» sin tener en cuenta la relación de fuerzas en España y en la Unión Europea.
Tanto PNV como EH Bildu han ido de la mano en los últimos meses para tramitar en el seno del Parlamento Europeo un nuevo reglamento de Claridad que, similar al canadiense en el caso de Quebec, posibilite la celebración de consultas para resolver los conflictos nacionales. Esta directriz descarta el derecho unilateral de secesión pero plantea la necesidad de abrir una negociación política si una demanda soberanista concreta obtiene el respaldo de una mayoría social y política clara.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.