

Secciones
Servicios
Destacamos
El PNV de la 'era Esteban' ya ha echado a andar tras la conformación del nuevo Euzkadi Buru Batzar y deberá afrontar en los próximos ... meses los retos que la anterior ejecutiva ha dejado sobre la mesa. En Euskadi la reforma del modelo de autogobierno se presenta como tema trascendental, mientras que a nivel estatal la formación jeltzale presionará para que el Gobierno central de Pedro Sánchez complete los traspasos pendientes para rematar el Estatuto de Gernika. Un horizonte exigente para el nuevo presidente del EBB, Aitor Esteban, al que sus 20 años de experiencia en el Congreso de los Diputados en Madrid le refuerzan para seguir liderando la interlocución en Madrid y con Pedro Sánchez y cerrar negociaciones presentes y futuras.
El salto de Esteban a Sabin Etxea no enfriará las fluidas relaciones que el PNV ha mantenido con el Gobierno central durante esta legislatura y será ahora la parlamentaria guipuzcoana Maribel Vaquero la que asuma la portavocía del Grupo Vasco. De hecho, será mañana cuando se estrene con su nueva función en la Cámara baja. Una transición que respaldará activamente el presidente de la formación jeltzale, porque, según afirman fuentes del partido a este periódico, Esteban se marcha del hemiciclo sin resolver algunos de los temas que impulsó y querrá conocer la evolución de los mismos. Su currículum es una garantía para no soltar los lazos con Moncloa, pero los peneuvistas reconocen que el anterior presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, ya contaba con mecanismos de comunicación para hablar con el Ejecutivo español.
La despedida de Esteban del Congreso ya visibilizó la buena sintonía con el presidente y con el resto de parlamentarios. Sánchez le definió como un «ejemplo muy redondo del buen parlamentarismo» y admitió que, aunque las negociaciones con el presidente del PNV no eran fáciles, siempre se había caracterizado por su capacidad de diálogo. «Cuesta mucho, señor Esteban, porque es usted un negociador rocoso e implacable, pero también es un gran parlamentario», destacó. Ese pasado 26 de marzo en la Cámara baja Esteban se fundió en un abrazo con el presidente del Gobierno, aprovechando también para saludar a la vicepresidenta, María Jesús Montero.
Quien deberá ganar peso ahora en Madrid es la nueva portavoz en el Congreso de los Diputados, Maribel Vaquero, que tiene la complicada tarea de no hacer notar la marcha de un diputado que ha sido reconocido en su labor por sus aliados pero también por sus contrincantes políticos. Tras dos legislaturas como portavoz adjunta del Grupo Vasco en el Senado, Vaquero, ha sido hasta ahora la cara visible de los peneuvistas en las Comisiones de Transportes y Movilidad Sostenible; Vivienda y Agenda Urbana; Sanidad; Juventud e Infancia; Derechos Sociales y Consumo; Cooperación Internacional para el Desarrollo; Seguridad Vial; y Políticas Integrales de la Discapacidad.
El Gobierno Vasco ha impulsado en las últimas semanas la negociación con Madrid para completar los traspasos pendientes del Estatuto de Gernika y Esteban seguirá de cerca esas conversaciones. Fue el exportavoz jeltzale quien selló junto a Sánchez en el acuerdo de investidura el compromiso del Ejecutivo central para enviar a Euskadi las competencias estatutarias. Son 25 todavía las que faltan. Además de todas las áreas relacionadas con la Seguridad Social, hay cuestiones guardadas en el cajón que tienen que ver con infraestructuras, banca y crédito, y otro en materia sociolaboral.
El futuro del autogobierno vasco también puede pasar por las manos de Esteban. Su antecesor, Ortuzar, ya inició conversaciones con los partidos vascos, pero el exportavoz parlamentario ha podido intercambiar impresiones en Madrid con los miembros del Gobierno, lo que puede ayudar a los jeltzales a acercar posturas en los planteamientos que las formaciones pretenden implementar en el nuevo estatus. Esteban aseguró la semana pasada que este pacto está «encauzado», pero reclamó «más pasos» y recordó, ante las presiones de Otegi, que lo que hace falta es «confidencialidad y tranquilidad». Habrá que ver si el Parlamento Vasco retoma la ponencia de autogobierno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.