Esther Apraiz, alcaldesa de Derio, ha sido elegida esta mañana presidenta de Eudel (Asociación de Municipios Vascos) por aclamación de las primeros ediles de las corporaciones resultantes de las elecciones del 28-M. El acto ha tenido lugar en Tabakalera donde se ha celebrado la ... primera asamblea general de la que han resultado los órganos directivos para el periodo 2023-2027.
Publicidad
En la asamblea se ha sometido a votación una única candidatura presentada por PNV, EH Bildu, PSE y las agrupaciones independientes. Así, junto a Apraiz como presidenta figuran dos vicepresidencias: Nagore Alkorta, alcaldesa de la coalición independentista en Azpeitia; y José Antonio Santano, alcalde socialista de Irun. El resto del órgano rector está formado por cinco representantes del PNV, otros cinco de EH Bildu, uno del PSE y uno de Zalla Bai.
La votación se ha realizado en urna y conforme a las normas estatutarias. El voto es ponderado, es decir, los municipios de hasta 1.000 habitantes cuentan con una papeleta y a medida que la población es mayor disponen de más votos, hasta los 30 de las localidades con más de 150.000 residentes.
El reparto de poder dentro de Eudel provocó un rifirrafe entre EH Bildu y el PNV pocos días después de celebrarse las elecciones municipales. El coordinador general de la coalición independentista, Arnaldo Otegi, exigió que su formación tuviera en los órganos directivos de Eudel «los cargos que le corresponden». El responsable de Política Institucional del EBB, Koldo Mediavilla, le respondió que los estatutos de la entidad, aprobados por EH Bildu, establecen el sistema de voto ponderado.
Publicidad
En su discurso de investidura Esther Apraiz ha expresado que «es un honor haber sido elegida para representar al conjunto del municipalismo vasco». Apraiz ha agradecido el trabajo realizado por la anterior Comisión Ejecutiva, dedicando sus primeras palabras a Gorka Urtaran, su antecesor en el cargo, así como al nuevo equipo que la acompañará en la próxima andadura.
La alcaldesa de Derio ha dicho sentirse con fuerza, consciente de la responsabilidad que conlleva el cargo. «EUDEL es la voz de los municipios, plural y participada, que ejerce de baluarte de la autonomía local y de la suficiencia financiera» ha afirmado.
Publicidad
Entre sus mensajes a nivel interno, la presidenta ha propuesto seguir cuidando el diálogo y el consenso tanto en órganos de gobierno de la asociación, como en todos los foros institucionales y grupos de trabajo, a fin de trabajar «todos los municipios juntos por nuestros objetivos comunes, el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía» ha subrayado.
Como regidora de un municipio de menor población, ha defendido el valor de «la política más cercana a las personas», a la que ha dicho seguirá contribuyendo desde su nueva responsabilidad al servicio de los ayuntamientos, y especialmente a los municipios de menor dimensión. «Eudel es proximidad» ha remarcado. «Las personas, la ciudadanía del conjunto de pueblos y ciudades de Euskadi son el centro y la razón de ser de nuestros ayuntamientos. Somos el mejor reflejo de la sociedad vasca, que tiene el rostro de nuestras vecinas y vecinos».
Publicidad
La alcaldesa de Derio se ha referido también al actual contexto de incertidumbre y de cambios acelerados en el que echa andar el nuevo mandato municipal. «Nuestros pueblos y ciudades son el escenario de la triple transición social-demográfica, digital y ambiental; por tanto, los gobiernos locales debemos ser actores principales de la transformación junto a las otras instituciones».
Este mensaje ha sido compartido también por Emilia Saiz, Secretaria General de CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos del Mundo) que ha enviado un vídeo desde Nueva York para felicitar a la presidenta y al nuevo gobierno de Eudel. Saiz se encuentra esta semana en Nueva York para participar en la cumbre de Naciones Unidas sobre los ODS: «Eudel es socio fundador de nuestra organización mundial, desde donde intentamos empujar la transformación de la sociedad, para que las necesidades de estas generaciones y las venideras sean tenidas en cuenta en cada decisión política».
Publicidad
Con la meta de aprovechar desde Eudel todas las oportunidades que puedan surgir para los municipios, Apraiz ha trasladado tres propuestas iniciales. La primera se centra en apostar por un «municipalismo feminista», reforzando la asociación como espacio de liderazgo e influencia de las mujeres electas en la política municipal. La segunda propuesta se basa en «construir puentes de confianza con la ciudadanía». Finalmente, se compromete a impulsar la colaboración institucional para la consecución y desarrollo de políticas públicas «en las que los municipios tienen mucho que aportar», como el euskera, los servicios sociales, la igualdad, el empleo o el medio ambiente.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.