Borrar

Estimulación cognitiva

Sábado, 18 de diciembre 2021, 08:52

El Gobierno Vasco procedió ayer a una primera entrega de los 'Cuadernos de memoria y reconocimiento' a los deudos de personas asesinadas por ETA. Una iniciativa responsable y sentida hacia los familiares y allegados de quienes murieron a manos del terror sin que mediante sentencia ... se haya establecido una verdad judicial sobre lo ocurrido, partiendo de la identificación de sus autores materiales e instigadores como culpables en firme. La falta de esclarecimiento sobre crímenes que segaron la vida de más de trescientos conciudadanos no podía consignarse como mera constatación de los límites operativos del Estado de Derecho frente a la 'omertá' en que se basa la ejecutoria etarra. Secreto ritual que se mantiene tras el desarme y la desaparición formal de la banda como si fuera lo más natural. Pero era necesario «restituir la dignidad» en lo posible mediante el reconocimiento de la personalidad del asesinado, rescatándolo no solo del anonimato de cifras y listados que perpetúa la cosificación buscada por los terroristas. Subrayando además el significado de su paso por la vida sin obviar la significación que los asesinos, quienes redactaron la nota reivindicativa del horror y sus adláteres quisieron dar a su muerte. Aunque ni siquiera así puedan tan doloridos herederos sentirse verdaderamente acompañados por el Gobierno Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Estimulación cognitiva