El PP no tira la toalla con la ley vasca de abusos policiales. A los populares no les ha gustado nada el acuerdo alcanzado entre los gobiernos central y vasco para la retirada del recurso de inconstitucionalidad que el gabinete Rajoy presentó contra esta normativa ... en 2016. Consideran que ha sido una de las «cesiones» del PSOE al PNV por el apoyo de los jeltzales a la moción de censura del líder popular. Y lo han llegado a tildar de «traición» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al entender que vulnera los derechos de sus agentes, que pueden ser acusados de practicar la tortura «sin tener la posibilidad de defenderse».
Publicidad
Ese pacto entre ambos gobiernos contempla la reforma del texto original aprobado por el Parlamento Vasco para limar y retocar sus artículos más polémicos. El Gobierno Vasco promoverá la presentación del texto corregido en forma de proposición de ley para que la Cámara de Vitoria vuelva a aprobarla. La pretensión del Ejecutivo autónomo es que se debata en un pleno a principios de octubre.
Pero para el PP los cambios ya anunciados no serán suficientes y estudia las fórmulas jurídicas a su alcance para «evitar su entrada en vigor». «Nuestro objetivo es paralizarla», confirmó ayer a este periódico el portavoz popular en el Senado, Ignacio Cosidó, quien durante el Gobierno Rajoy fue director general de la Policía Nacional. «Ya la recurrimos ante el Constitucional cuando estábamos en el Ejecutivo y por coherencia, trataremos de pararla ahora», expuso.
Los populares, que en el Parlamento Vasco votarán en contra, esperarán a que el nuevo texto salga de esa cámara para definir su estrategia, pero entre las opciones a su alcance está la de recurrir de nuevo ante el Tribunal Constitucional los artículos que consideren que vulneran el ordenamiento jurídico al invadir competencias reservadas al Poder Judicial. Su admisión a trámite paralizaría de nuevo la normativa e impediría desarrollar la normativa al completo. Para presentar ese recurso sólo necesitaría que fuera respalda por 50 diputados o 50 senadores.
En el PP creen que esa vía tendría opciones de tener éxito porque estiman que la ley vasca «va en paralelo» a la normativa navarra sobre abusos policiales, que a finales de julio fue tumbada por el propio TC.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.