el diario vasco
Jueves, 25 de julio 2019, 17:24
El Comité Ejecutivo de la Eurorregión ha elegido 18 propuestas en el marco de la primera convocatoria de ayudas a proyectos Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra 2019, dotadas con 449.850 euros. Estas subvenciones están enmarcadas en el Plan Estratégico Eurorregional 2014-2020.
Publicidad
Los ... proyectos seleccionados se refieren al ámbito de la cultura, de la juventud y movilidad juvenil, a la práctica deportiva transfronteriza, y al uso y aprendizaje de idiomas del territorio eurorregional.
En el primer apartado, los proyectos permitirán animar y reforzar las colaboraciones alrededor de la danza, de la creatividad, del teatro, de las películas y de la música, a través de residencias de creación y espectáculos en todo el territorio.
En el segundo ámbito están presentes proyectos de integración de migrantes, de formación de líderes transfronterizos, de encuentros de jóvenes de los territorios alrededor de la temática de la madera y de fomento del conocimiento mutuo de los territorios y de formación en diferentes competencias como la lingüística.
En el ámbito deportivo, se ha primado valorar el desarrollo de especialidades deportivas como el ajedrez y el ballet.
Por último, en el cuarto apartado, se han mantenido como prioritarios los trabajos que guardan relación con el desarrollo del euskera y el occitano.
Publicidad
Las cantidades que obtendrán los proyectos seleccionados oscilan entre los 47.086 euros de la propuesta «Itsas laminak-Sirenas-Sirènes» o los 40.948 de la titulada «Gazte Aniztasuna», las de mayor cuantía, a los 8.422 euros de «Unimusic Festival 2020» o los 8.119 de «Dantzagunearen jarraipena», las de menor.
En septiembre, la Eurorregión aprobará la segunda convocatoria de ayudas de 350.000 euros destinada a proyectos de las áreas de economía, investigación e innovación.
Estas subvenciones están enmarcadas en el Plan Estratégico Eurorregional 2014-2020, que destaca la importancia de desarrollar proyectos de cooperación en los ámbitos de la ciudadanía, el plurilingüismo y la movilidad, así como promover y dinamizar la cooperación entre los actores públicos y privados de las diferentes regiones.
Publicidad
Según las bases de la convocatoria, se consideran prioritarios los proyectos que versen sobre creación y difusión cultural, especialmente si son creadores jóvenes y se difunden a un público joven; sobre educación y juventud, favoreciendo la movilidad y los intercambios entre centros educativos; el deporte asociativo; y el plurilingüismo, que fomenten el uso y dominio de las cuatro lenguas de la Eurorregión (euskera, castellano, francés y occitano).
La edición de 2018 contó con 400.000 euros de ayudas, 50.000 euros menos que este año. Cabe recordar que las tres regiones, con una superficie conjunta de 100.000 km2, tienen una población de 8,5 millones de habitantes y cuentan con 11 universidades (250.000 estudiantes). Su PIB supera los 235.000 millones de euros.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.