

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco sigue dedicando todos sus esfuerzos para cerrar los 25 traspasos estatutarios que aún están pendientes de recalar en Euskadi. Competencias que, en ... virtud del acuerdo sellado con el Ejecutivo central, deberán cerrarse en los próximos nueve meses y así culminar de manera íntegra el Estatuto de Gernika. Y el tiempo vuela. De ahí que el departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno que lidera Maria Ubarretxena mantenga vivas las conversaciones y el intercambio de documentos con Madrid para pactar cuanto antes el próximo bloque estatutario.
En una semana clave marcada por la entrada en vigor de la Ordenación y Gestión del litoral y el varapalo judicial del Tribunal Supremo, que ha anulado el traspaso a Euskadi de la homologación de los títulos universitarios extranjeros, el Gobierno Vasco mantiene el impulso de las negociaciones para que el ritmo no se encalle, y ahora pone el foco en el traspaso de todas las áreas relacionadas con la Seguridad Social, integrada por cinco materias. Es ahí donde quieren dedicar ahora todo su empeño y, para ello, los equipos de ambas administraciones se reunirán la semana que viene en Madrid para «avanzar» en estas transferencias.
Sabedores de que esta compleja materia despertará numerosas dificultades que alargarán la negociación, ambos gobiernos han decidido empezar ya a trabajar sobre el terreno y hablar sobre los términos en los que podrían recalar en Euskadi las transferencias que engloban la Seguridad Social. Un paquete estatutario compuesto por cinco competencias concretas: las prestaciones por desempleo, la ampliación de las mutuas colaboradoras e Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social; el Instituto Nacional de la Seguridad Social/Instituto Social de la Marina; el fondo de garantía salarial; y la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.
Se trata, en definitiva, de la estructura general de todos los organismos que componen la Seguridad Social y que, según ha manifestado este miércoles Ubarretxena en Radio Popular, se está trabajando en una posible transferencia «escalonada». Como ya avanzó este periódico, la intención del Gobierno Vasco es cerrar en una misma convocatoria de la Comisión Mixta de Transferencias todo el paquete transferencial de las cinco materias mencionadas, aunque se negocien una a una por la particularidad de cada competencia y se acuerden de manera individual. De hecho, aún no se han abierto conversaciones en firme en torno a todas ellas, aunque sí ha habido intercambio de documentos en al menos dos de ellas.
«La próxima semana tenemos varias reuniones con diferentes ministerios para avanzar en las cuestiones que estamos tratando ahora mismo, entre ellas, la gestión económica de la Seguridad Social; estamos trabajando una posible transferencia escalonada, por pasos», ha señalado la consejera y portavoz del Gobierno Vasco, que ha insistido en que desde el Ejecutivo autonómico «siempre estamos intentando poner la agenda vasca en Madrid, defender lo nuestro, y en ello consiste nuestra labor para que las negociaciones lleguen a buen puerto». «Yo quiero transmitir un mensaje de total tranquilidad, porque Euskadi está sobradamente preparada para gestionar una transferencia como la gestión económica de la Seguridad Social», ha asegurado.
Además, se ha felicitado de que haya dejado de ser «tabú» el hecho de abordar la Seguridad Social y, especialemente, su régimen económico ante las críticas de quienes alertan de que se romperá la caja única de las pensiones. Extremo que niegan categóricamente desde Euskadi ya que la previsión es que el presupuesto en pensiones lo gestione el Gobierno Vasco a través de una ventanilla única, mientras que el montante económico total seguiría partiendo de las arcas del Estado. Por ello, según ha manifestado Ubarretxena, el hecho de que desde el Gobierno central se aborde y se hable sobre esta cuestión -tal y como reconoció la ministra del ramo, Elma Saiz- es «una buena señal que demuestra que ha perdido el miedo a que se trate este tema».
De momento, el departamento de Ubarretxena ha estructurado en cuatro bloques las 25 competencias pendientes. Además de la Seguridad Social, el resto de materias estarán integradas previsiblemente bajo los siguientes epígrafes: infraestructuras, banca y crédito, y otro en materia sociolaboral.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.