Secciones
Servicios
Destacamos
Imanol Pradales continúa con su particular ronda de encuentros institucionales desde que se instaló en Ajuria Enea. Esta vez, el lehendakari se ha desplazado hasta Baiona para reunirse por primera vez como jefe del Gobierno Vasco con el presidente de la Mancomunidad de Iparralde, Jean- ... René Etchegaray. El propósito de la cita: seguir reforzando los lazos de colaboración transfronteriza. Y es que, tras la reunión, ambos mandatarios se han comprometido a reforzar la colaboración Euskadi-Iparralde para darle un impulso al eje Atlántico.
Tras el encuentro, tanto como Etchegaray han comparecido conjuntamente para ofrecer detalles sobre el contenido de esa cita. «Compartimos la historia, la cultura, las costumbres y los mismos valores. También compartimos el euskera. Somos uno. Y así nos sentimos», ha proclamado el lehendakari al inicio de su alocución.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha abogado así por seguir estrechando lazos con Iparralde en un momento, ha dicho, en el que «los discursos xenófobos, racistas, ultras y excluyentes avanzan en Europa». «En un momento en el que intentan levantar murallas en nuestro proyecto europeo, apostamos por tender puentes para superar esas murallas», ha insistido Pradales, quien ha defendido que la colaboración con Iparralde «es una necesidad histórica».
Ha sido entonces cuando el lehendakari ha hecho hincapié en que, durante su encuentro con Etchegaray, ambos se han comprometido a «profundizar y reforzar la colaboración» en diferentes ámbitos. Y los retos a abordar, según han subrayado, son: la transición eco-social, la agricultura y alimentación sostenible, la movilidad, el desarrollo territorial y económico, el euskera y la cultura, la migración y, por último, el impulso al Eje Atlántico. De ahí que también hayan mostrado su disposición a renovar el Memorándum firmado en 2019 con el objetivo de que este trabajo esté terminado para finales del próximo año.
«Vemos con mucha preocupación cómo el eje de influencia europeo vira poco a poco hacia el Este. Las naciones y regiones que conformamos el Arco Atlántico corremos el serio riesgo de desconectarnos del nuevo desarrollo europeo, de que nuestros intereses y capacidades propias queden en fuera de juego», ha avisado Pradales, quien ha insistido en la necesidad de reforzar la posición del Arco Atlántico en Europa.
Y para ello, ha dicho, «defenderemos los intereses de los vascos de ambos lados de los Pirineos en Madrid, París y Bruselas». «Es necesario -ha continuado el lehendakari- que todos los niveles institucionales, el tejido económico y social, así como las entidades y asociaciones de todas las Comunidades Atlánticas trabajemos codo con codo». «La Macrorregión Atlántica debe ser el foro que impulse definitivamente este objetivo compartido», ha manifestado con contundencia Pradales, quien ha destacado igualemente que, tras el encuentro, se cuenta con una nueva herramienta llamada AFOMEF que permitirá, entre otras cuestiones, «alcanzar un mayor nivel de territorialización de los Fondos Europeos FEDER»
Durante la reunión, Pradales y Etchegaray también han mostrado su «preocupación» por las fronteras. «No creemos en fronteras agresivas que dividen y separan, que no respetan los Derechos Humanos», ha denunciado Pradales durante su intervención. De ahí que haya abogado por «trabajar por otra Europa».
«Europa necesita una política migratoria común, que responda a necesidades compartidas y tenga rostro humano; una Europa que impida que las fronteras se cobren la vida de miles de personas inocentes que tratan de cruzarlas en busca de una vida mejor», ha reclamado el lehendakari, quien ha insistindo en que es necesaria «una Europa que no tenga fronteras en la que alguien, en un momento dado, cierre de manera unilateral, como, por ejemplo, ha ocurrido en el Bidasoa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.