Secciones
Servicios
Destacamos
M. VILLAMERIEL
SAN SEBASTIÁN.
Jueves, 9 de febrero 2023, 10:56
La ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco dio ayer un nuevo paso hacia la elaboración del nuevo estatus con la aprobación de la síntesis que incluye las propuestas de todos los grupos. Ahora el trabajo de este órgano se bifurcará entre la labor parlamentaria -con una próxima reunión prevista para el 2 de mayo en la que los partidos empezarán a debatir sobre el preámbulo del nuevo estatus- y la participación ciudadana, a la que se dará cauce a través de la institución Eusko Ikaskuntza, que celebrará tres encuentros con ciudadanos en San Sebastián, Bilbao y Vitoria a partir de junio. La previsión es que estos encuentros permitan la participación directa de cerca de 600 personas, que se sumarían a agentes sociales como sindicatos o colectivos de diferente signo.
Mientras esa participación ciudadana da algunos frutos, los grupos parlamentarios empezarán a debatir el 2 de mayo sobre los contenidos del preámbulo del nuevo estatus político de Euskadi, que supondrá una novedad porque el actual Estatuto de Gernika carece de esta introducción. Aunque el preámbulo no formará parte del articulado del nuevo estatus, el debate que se suscite en la ponencia tendrá su miga, ya que en ese apartado deberían recogerse cuestiones capitales como la consideración de Euskadi como nación o el derecho a decidir.
Una vez que la ponencia trate los contenidos de este apartado preliminar, las formaciones de la Cámara autonómica pasarán a analizar los contenidos de los títulos y capítulos del futuro nuevo estatus. En todo caso, el texto que se aprobaría inicialmente en la ponencia será un documento de bases, que, tras recibir el visto bueno de este foro, sería remitido a un grupo de expertos, que se encargaría de la elaboración de un texto articulado. Los grupos siguen sin marcarse plazos para la elaboración de este documento de bases, aunque la portavoz parlamentaria de EH Bildu confió ayer en que pueda aprobarse para finales de junio. El portavoz del PP, por su parte, criticó que la ponencia destine 67.900 euros para abonar el trabajo que desarrollará Eusko Ikaskuntza.
A la espera de que la ponencia de autogobierno avance en sus trabajos en los próximos meses, el pleno ordinario del Parlamento Vasco respaldará hoy que el Estado respete «en su totalidad» lo que apruebe la Cámara vasca en torno al nuevo estatus. Esta iniciativa que llega a instancias de EH Bildu contará con el apoyo, al menos, del PNV, por lo que tiene asegurada su aprobación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.