Secciones
Servicios
Destacamos
Con la salvedad de que las Haciendas vascas se rigen por un sistema propio anclado en la foralidad, el 'oasis' fiscal madrileño, la principal seña de identidad de la recién elegida presidenta Isabel Díaz Ayuso, inspirará claramente al PP vasco al plantear al Gobierno de ... Iñigo Urkullu su pliego de exigencias para poder apoyar los Presupuestos de 2020. La bajada generalizada de impuestos como mantra liberal ha sido la tarjeta de presentación del nuevo Ejecutivo de coalición PP-Cs condicionado por Vox en Madrid, y Alfonso Alonso, consciente del enganche de esos planteamientos en el electorado conservador, enarbolará la misma bandera al arrancar, en septiembre, la negociación presupuestaria con el Ejecutivo de Vitoria.
Los populares exigirán como «condición» para plantearse el respaldo a las Cuentas que el Gobierno Vasco -que participa en el diseño de las reformas fiscales con capacidad para hacer propuestas, aunque la competencia legislativa es de las Juntas Generales- acceda a estudiar una rebaja en el IRPF. El tipo máximo en Madrid, el 43,5%, el más reducido de España, está muy por debajo del 49% que se aplica en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. De forma adicional, el PP vasco pondrá también sobre la mesa sus planteamientos favorables a suprimir Patrimonio -la exención total del tributo que grava el ahorro y penaliza por lo tanto a las grandes fortunas ya funciona en la comunidad gobernada por Ayuso- y suavizar Sucesiones. En la región del centro de España, ese impuesto está exento al 99% en las herencias de padres a hijos.
La posición de partida del PP, que ha seguido la misma senda al lograr el bastón de mando en Andalucía, es ambiciosa y, en principio, difícil de asumir para sus interlocutores. Pero no van a renunciar a esa bandera, máxime cuando el Gobierno Vasco asume que la desacomplejada competencia fiscal de Madrid perjudica los intereses de Euskadi y puede propiciar una fuga de grandes contribuyentes, una «preocupación» que Alonso ya ha compartido con Urkullu en ocasiones anteriores. «El reto es ser más atractivos fiscalmente y desahogar a las clases medias», subraya la dirección del PP vasco.
El consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, no cierra la puerta de manera taxativa a posibles retoques fiscales, siempre y cuando no supongan una merma en la recaudación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.