J. ARTOLA
Domingo, 6 de mayo 2018
La espectular y soleada jornada primaveral de ayer tuvo un balance agridulce para Gure Esku Dago, que intentaba reactivar el proceso soberanista con las 22 consultas organizadas en municipios de Bizkaia, Álava y Navarra en favor del derecho a decidir pero que obtuvo discretos resultados de movilización. La convocatoria afectaba a Arakaldo, Igorre, Portugalete, Lezama, Zamudio, Gordexola y Güeñes, en Bizkaia; a Aiara, Amurrio, Artziniega, Llodio, Okondo, Zigoitia y Zuia, en Álava; y a Deierri, Lezaun, Donamaria, Doneztebe, Elgorriaga, Ituren, Legasa y Zubieta, en Navarra.
Publicidad
Los datos fueron elocuentes. El 14,81% (13.667 votantes) de un censo total de 98.000 acudió a las urnas. El resultado en Portugalete, el enclave más poblado, fue revelador. Sobre un total de 40.000 ciudadanos censados, participó un 8,31%. En anteriores convocatorias la participación ha oscilado entre el 13,07% en 13 municipios de Bizkaia y Gipuzkoa en noviembre y el 28% en junio en 24 localidades navarras. En otras jornadas llegó al 25% en diferentes pueblos de Gipuzkoa. De los 13.667 votantes, el 97,22% respondió afirmativamente a la pregunta planteada en cada municipio.
Esta radiografía no desanima a sus organizadores, que consideran que la iniciativa de ayer «ha merecido la pena» porque, hasta el momento, 189.000 personas se han involucrado en el proceso a lo largo de los últimos años. Y es que, aseguran, su proyecto se enmarca en una carrera de largo recorridor. El llamamiento de ayer pretendía calentar motores de cara a la consulta prevista el 18 de noviembre en San Sebastián, la primera capital de Euskadi en votar. Gure Esku Dago se ha fijado aquí un reto decisivo: lograr hasta un 25% de participación del censo electoral.
Entre quienes sí se acercaron a las urnas destacó en Llodio el exlehendakari Juan José Ibarretxe. Aunque no realizó declaraciones tras votar, sí escribió en su cuenta personal de Twitter: «Acabo de votar en Laudio. Es solo un paso, pero el apetito viene comiendo. Me he acordado de aita y de muchas personas... Qué felicidad!», afirmó. También participaron en las consultas el dirigente del EBB del PNV, Joseba Aurrekoetxea, la vicepresidenta del Parlamento Vasco Eva Blanco ( EH Bildu), y la diputada de Servicios Sociales de Álava, la jeltzale Marian Olabarrieta.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.