Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma del Estatuto entra en una nueva fase. El grupo de expertos designado por los partidos vascos culmina hoy sus deliberaciones y tiene previsto registrar el lunes en el Parlamento la propuesta para la actualización de la Carta de Gernika. El borrador será un ... acuerdo de mínimos pactado por los juristas de PNV, Elkarrekin Podemos y PSE que, además de un importante consenso en torno a los contenidos socioculturales, avalará la creación de una comisión mixta Euskadi-Estado para blindar las competencias autonómicas, según fuentes conocedoras de la negociación.
El órgano de cooperación es la única cuestión política de calado en la que las tres formaciones han conseguido ponerse de acuerdo, ya que las discrepancias en las materias identitarias siguen siendo notables. Aún así, la necesidad de cerrar un acuerdo ha provocado un acercamiento en ciertas cuestiones. El PNV cede, aunque en los votos particulares que añadirá al borrador recuperará toda la carga soberanista que se ha dejado en la gatera.
Los representantes de PNV, Podemos y PSE avalan la creación de una comisión de «relación bilateral» con el Estado para debatir sobre «las especificidades derivadas del régimen foral». Se trataría de un órgano que buscaría evitar que las pugnas competenciales provoquen la interposición de recursos de inconstitucionalidad. Las fuentes consultadas defienden su «encaje legal» ya que la figura vendría a replicar «un modelo recogido por la Constitución». Representantes de los ejecutivos de Vitoria y Madrid se reúnen desde hace décadas con normalidad en comisiones técnicas. El pacto también abre la puerta a que el Gobierno Vasco amplíe su haber competencial, aunque amparándose en el artículo 149 de la Constitución, que fija las materias sobre las que el Estado tiene responsabilidades «exclusivas» y matiza que cualquier otra «podrá corresponder a las comunidades autónomas, en virtud de sus respectivos estatutos».
Hoy. Los expertos buscan un último acercamiento sobre el derecho a decidir, aunque no es previsible.
El lunes. Los juristas designados por PNV, PSE y Podemos registrarán un texto y el de EH Bildu, otro.
Lo que sí genera dudas legales es el voto particular que registrará el PNV en este apartado, ya que aspira a ir un paso más allá para crear un «Concierto Político» y que esta comisión mixta sustituya al Constitucional como órgano decisorio. «Hay que buscar un nuevo árbitro porque el actual (el Constitucional) siempre arbitra a favor del Real Madrid», ironizó ayer Andoni Ortuzar. Los nacionalistas llevan varios años denunciando el proceso de «recentralización» y «vaciado competencial» que el Estado aplica a las comunidades.
La búsqueda de consensos ha llevado a los expertos a eliminar del borrador del Estatuto la polémica diferenciación entre ciudadanía y nacionalidad vasca que planteaba el PNV. El capítulo 7 del documento, incluido en el Título Preliminar, se señalará únicamente que «la ciudadanía vasca corresponde a todas las personas que tengan la vecindad administrativa» en el País Vasco y que sus derechos y deberes serán «los dispuestos en el Estatuto y en el ordenamiento jurídico». También se abrirá la puerta a que los emigrantes vascos y sus descendientes sean considerados ciudadanos vascos «siempre que conserven la nacionalidad española».
Convocar una consulta habilitante para que la sociedad vasca dé el visto bueno a la reforma del Estatuto cuando sea aprobada por el Parlamento -la legislación actual contempla un referéndum solo cuando la actualización de la Carta de Gernika también haya sido refrendada por el Congreso- es una de las grandes reivindicaciones de PNV y EH Bildu. No obstante, el borrador que se entregará el lunes diluye la reclamación. El documento, en el capítulo referido a la reforma del Estatuto acepta la posibilidad de que la Cámara vasca articule mecanismos para consultar a la ciudadanía sobre la Carta aprobada, pero matiza que el resultado de una hipotética consulta «no será vinculante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.