Borrar

«Nos hacen falta muchos más hombres feministas por la igualdad»

Alba, Beitialarrangoitia y Andueza admiten que la imagen del 8-M no puede quedarse en una mera declaración de intenciones

ALBERTO SURIO

Domingo, 18 de marzo 2018, 08:49

-La histórica movilización del 8 de marzo les sirve para reflexionar sobre la desigualdad de género como asignatura pendiente.

-N. A.: Nosotros hemos apoyado la huelga y es un ejemplo que encarna todo este debate, es una demanda transversal, hablamos de cómo nos organizamos como sociedad. Cada vez hay más mujeres y hombres feministas que son de edades muy diversas, de capas sociales muy diversas, de realidades económicas muy diversas y que probablemente se encuadren en categorías ideológicas muy diversas que están de acuerdo en que un mundo en igualdad sería mucho más democrático y muchísimo más justo, y creo que precisamente los partidos que se digan de izquierdas o progresistas tienen que entender esto y tienen que ayudar a que esas demandas prosperen y no mirarlo desde la distancia ni exigiendo que se incrusten en una categoría ideológica concreta.

-M. B.: Nosotros también nos hemos sumado a la huelga, evidentemente una sociedad no puede ser justa si la mitad de la ciudadanía, que somos las mujeres, estamos discriminadas. Es una cuestión de fondo que todo el mundo defiende porque políticamente es lo correcto, pero que si no trae consigo políticas integrales va a quedar en eso, en una mera declaración de intenciones y creo que hay que ir a la raíz, tenemos un sistema que se vale del trabajo que hacemos mayoritariamente las mujeres en el ámbito privado, y de forma precaria en el ámbito público, para sostenerse y para que unos pocos se aprovechen del trabajo que hacemos una mayoría. Y la mujer visibiliza esa desigualdad de forma clave, y que además va en aumento. Por ejemplo, con el incremento de la brecha salarial. Mientras se siga dando una discriminación en el ámbito productivo y en el ámbito reproductivo, y mientras el tema de los cuidados no se ponga en el centro de la economía, difícilmente vamos a superar todo esto. Cada vez hay más hombres concienciados con todo esto y cada vez tenemos que hacer políticas más integrales, acompañadas de presupuestos, no solo de palabras.

«Los que verdaderamente tenemos que movernos en esta batalla somos los hombres»«Hay que ir a la raíz, tenemos un sistema que se vale del trabajo precario de la mujer»

-E. A.: Estoy muy de acuerdo, nuestro partido siempre ha llevado en su ADN la bandera de la igualdad en todos los aspectos, en especial contra la discriminación que históricamente han sufrido las mujeres y las diferencias que todavía subsisten. Me parece muy importante la sensibilización de los propios hombres y la participación y la implicación de muchos más hombres feministas. Nos hacen falta muchos más hombres feministas. Yo me considero feminista. Y se nos tiene que visibilizar mucho más en esas movilizaciones, esas reivindicaciones y en el día a día. En cualquier ámbito, en el privado, en el hogar, en el trabajo, en la calle... queda mucho por hacer todavía y los hombres tenemos muchísimos tics inconscientemente que demuestran que seguimos viviendo en una sociedad machista.

-¿Incluso en el ámbito festivo, por ejemplo, de los alardes?

-E. A.: Sí, en todo. Queda mucho por avanzar. En este asunto, tengo mi visión particular y nunca la voy a ocultar aunque respete las decisiones institucionales porque creo que las tengo que respetar. Mi opinión es la que es, que ahí hay muchísimo por hacer. Yo me considero partidario de la igualdad en todos los aspectos de la vida, aunque me cueste un incendio interno. Los que verdaderamente tenemos más que movernos en esta batalla somos los hombres, en nuestras actitudes, en nuestras decisiones, en el día a día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Nos hacen falta muchos más hombres feministas por la igualdad»