![Feijóo defiende una posición propia en la respuesta a Trump alejada de Sánchez y Vox](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/feijoo-rueda-galicia-kKDC-U230869917720leC-1200x840@RC.jpg)
![Feijóo defiende una posición propia en la respuesta a Trump alejada de Sánchez y Vox](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/feijoo-rueda-galicia-kKDC-U230869917720leC-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La política exterior reclama cada vez más atención en el debate público, y ahí Alberto Núñez Feijóo también quiere encontrar un espacio propio distante de ... la pinza de Pedro Sánchez y Santiago Abascal. El presidente del PP marcó este sábado distancias tanto con el presidente del Gobierno como con Vox en la respuesta a la cadena de anuncios de Donald Trump que incluye, entre otras medidas, la imposición de aranceles a los productos europeos. «Yo no soy como el PSOE ni como Vox. Ni insulto al presidente de los Estados Unidos ni soy cómplice de algunas de sus medidas, que no comparto», afirmó Feijóo durante un acto en Santiago de Compostela para conmemorar el primer aniversario de la mayoría absoluta de sy sucesor, Alfonso Rueda, al frente de la Xunta gallega.
Feijóo se afanó en marcar lo que cree un cauce templado entre Pedro Sánchez y Santiago Abascal en su visión de la nueva Administración Trump. «No voy a faltar al respeto al dirigente de un país elegido democráticamente y nunca tendré una política exterior que beneficie mis intereses o los de mi partido y perjudique los de mi país», subrayó, en crítica implícita al intento de capitalizar el rechazo a Trump por parte del jefe del Ejecutivo, quien minutos antes le había conminado precisamente en un acto paralelo a romper todo lazo con «la ultraderecha» de Vox anudada a la internacional. «Defenderé siempre los intereses de España y de nuestros trabajadores, de los agricultores y de los ganaderos, de todo el sector industrial y de los sectores productivos», insistió, antes de afear al presidente del Gobierno «que llame a Zelenski para ofrecerle su apoyo y luego sea el que más gas ruso compra».
Saltando de la política internacional a la nacional y a la autonómica, Feijóo contrapuso la situación en Galicia, «donde se hacen políticas para la gente», con el «siniestro total» que es hoy, a su juicio, el Ejecutivo de Sánchez. «Galicia funciona y vamos a hacer que España funcione», proclamó el líder popular, para el que la victoria de Rueda hace un año, tras no alcanzar él La Moncloa unos meses antes, supuso un respaldo frente a un posible cuestionamiento interno de su liderazgo.
En su repaso contra el Gobierno de Sánchez («Lo que más acierta es el CIS», ironizó), Feijóo se detuvo en el Ministerio de Vivienda, «que es tan útil como el puesto de trabajo del hermano del presidente Sánchez», y especialmente en el de Hacienda. Por un lado, acusó al departamento de María Jesús Montero de «batir el récord Guinness de impuestos» y reiteró que si el PP llega al Gobierno, los bajará.
Y por otro, metió el dedo en la llaga de la polémica por la cotización del SMI. «¿Os imagináis que en una comparecencia del Gobierno de Galicia un consejero le dijera a otro: 'Eso no es así'?», se preguntó, y vaticinó que en este enfrentamiento entre los socios «solo puede quedar uno». «Y a mentiras, siempre gana el número uno», en alusión a Sánchez. «Es necesario que se vaya y que llegue a España otra forma de gobernar», remató, utilizando también como ariete al fiscal general del Estado. «¿Quién le va a pedir que se vaya? ¿El marido de Begoña? ¿El hermano del músico de Badajoz? ¿El inseparable de Ábalos? (...) ¿El que recibe instrucciones desde el exilio? Ese no tiene autoridad ni dignidad para poder hacerlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.