Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
SAN SEBASTIÁN.
Miércoles, 2 de mayo 2018, 15:30
El 'Encuentro internacional para avanzar en la resolución del conflicto en el País Vasco' conllevará un extenso trabajo de organización. Además de la negociación para traer a los dirigentes extranjeros que avalarán el fin de la existencia de ETA, detrás hay un enorme esfuerzo logístico, incluso más allá de los propios impulsores, el grupo de facilitadores de Brian Currin, el Foro Social Permanente y la asociación Bake Bidea.
La principal labor ha consistido en la coordinación para que puedan llegar todos los invitados, unos cien, y cuadrar las agendas de los dirigentes internacionales, que en su mayoría acudirán en vuelos privados. También se están habilitando autobuses para trasladar desde Kanbo a Villa Arnaga a políticos vascos y a los medios de comunicación.
La ubicación de los medios -se prevé la asistencia de decenas de ellos-, y de los invitados es otra tarea complicada. La cumbre de mediadores invitados y dirigentes vascos se celebrará dentro del palacete. Posteriormente, se dará lectura del comunicado a cargo de la delegación internacional, algo que tendrá lugar en los jardines exteriores, donde se realizarán las fotografías, siguiendo el esquema de Aiete de 2011. Se espera buena climatología para el viernes en la villa termal.
El Ayuntamiento de la localidad, Cambo-les-Bains en francés, colabora también en la organización. De hecho, cederá gratis Villa Arnaga, un edificio público convertido en un monumento de carácter turístico, al que se accede previo pago.
Otra de las incógnitas radica en la delegación que enviará el PNV. En principio acudirá el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, una vez se confirme que en Kanbo no se leerá el comunicado de ETA. Podemos Euskadi también decidirá hoy si acude después de que se reúna su Ejecutiva para concretar qué va a hacer con este encuentro y, en caso de acudir, a qué delegación enviará. El secretario general de la formación morada, Lander Martínez, confió ayer en que el acto en Kanbo tenga «garantías» y no sea una «celebración» por la disolución de la banda. Por su parte, la líder del PSE-EE, Idoia Mendia, criticó que la desaparición de ETA llega «tarde para los muertos, para los secuestrados, para los extorsionados, para los perseguidos y para todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.