Los líderes de las siete principales potencias mundiales, además de los de otra decena de país invitados, se reunieron a finales del pasado mes de agosto en Biarritz en una cumbre que colocó los ojos de todo el planeta en Francia y puso a prueba su capacidad de organizar un evento de esa magnitud. Después de cuatro jornadas de reuniones, la cumbre del G-7 se saldó con un «excelente balance» tanto para la diplomacia como para las autoridades encargadas del dispositivo de seguridad.
Publicidad
Una parte de aquel despliegue de 20.000 agentes fue responsabilidad de España, que se encargó de controlar los pasos en la frontera, garantizar la seguridad de los participantes en el G-7, vigilar el desarrollo de la contracumbre desarrollada en Irun y evitar los colapsos en las principales carreteras. Y uno de los encargados de coordinar ese dispositivo fue el delegado del Gobierno en Euskadi.
El Ejecutivo francés ha reconocido esa labor desarrollada por Jesús Loza y le ha concedido una de sus máximas distinciones. El presidente galo, Emmanuel Macron, ha nombrado al político alavés Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor. Según el embajador francés en Madrid, Jean-Michel Casa, que transmitido la decisión de Macron, la condecoración supone una «justa recompensa» a la labor desarrollada en los últimos años por Loza al frente de la Delegación del Gobierno, puesto al que accedió en junio de 2018.
Los responsables franceses destacan la «amistad y el empeño» del dirigente español por «estrechar y fortalecerlos lazos entre Francia y España». Una tarea en la que Loza «siempre» ha destacado, pero que tuvo aún mayor relevancia durante la celebración de la cumbre del G-7 el pasado verano. Loza ya puso en valor entonces el «buen trabajo» desempeñado aquellos días entre los responsables galos, españoles y vascos. «Hemos trabajado francamente bien. Se han realizado varios reuniones multilaterales y las cosas han ido bien. Puede ser un ejemplo de coordinación para el futuro», reconoció.
La entrega de la condecoración todavía no tiene fecha, pero está previsto que sea a corto plazo, bien en la Embajada de Francia en Madrid o en el País Vasco. «En todo caso, será durante una ceremonia para resaltar la solemnidad del acto», apuntan desde la delegación gala.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.