Secciones
Servicios
Destacamos
PNV y PSE se han parapetado en su mayoría absoluta en la Mesa del Parlamento Vasco para evitar que la oposición lleve el marcaje sobre la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, hasta un pleno de la Cámara. En un día especialmente difícil para ... el Gobierno Vasco, después de que el TSJPV le propinara un nuevo revés jurídico con su decisión de abrir los bares, y de que la propia Sagardui se viera obligada a cesar al director de Régimen Jurídico de su departamento, Ibon Etxeberria, tras conocerse que había abandonado su municipio para jugar al golf, los dos socios en el Ejecutivo han frenado este martes el intento de EH Bildu de votar el cese de la consejera. La coalición soberanista ha denunciado que, con esta decisión, PNV y PSE «pasan por encima de los criterios de los servicios jurídicos del Parlamento», aunque ha avanzado que insistirá en su objetivo de que el Parlamento debata el cese de Sagardui por el caso de las vacunacios irregulares.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, trató de zanjar la polémica que rodea a la consejera de Salud en el pleno de control del pasado viernes, cuando ratificó que Sagardui seguirá en su cargo y destacó que cuenta con su «absoluta confianza» al haber actuado con «rapidez, contundencia y transparencia» tras hacerse públicos «dos casos» de vacunaciones irregulares en los hospitales de Basurto y Santa Marina. Sin embargo, la pretensión del Gobierno Vasco de pasar página cuanto antes choca con el objetivo de la oposición en bloque de que la consejera asuma la responsabilidad política de esas vacunaciones irregulares.
En ese tira y afloja, EH Bildu ha presentado ante la Mesa del Parlamento una proposición no de ley que instaba al lehendakari a cesar a Sagardui. Esa iniciativa jamás hubiese prosperado en un pleno por la mayoría absoluta que ostentan PNV y PSE, pero ambos socios ni siquiera han aceptado tramitarla. La solicitud planteaba apartar a Sagardui de su cargo «por el descontrol en la campaña de vacunación, por su actuación negando irregularidades y por mentir al Parlamento».
La coalición soberanista ha denunciado que, al tumbar esta proposición no de ley, «PNV y PSE han pasado por encima de un informe de los servicios jurídicos de la Cámara, que dice que un grupo parlamentario puede trasladar una petición de ese tipo al lehendakari».
A juicio de EH Bildu, se trata de «una nueva muestra de cómo entienden PNV y PSE la mayoría absoluta, a modo de licencia para hacer lo que quieran en cada momento, incluso pasando por encima de informes jurídicos». Por último, la coalición ha asegurado que ambos socios «no van a lograr acallar la petición de cese, ya que esta exigencia llegará al pleno del Parlamento por otra vía».
La propia Sagardui ha explicado este martes –como ya avanzó el viernes Urkullu en el pleno de control– que ha elevado una consulta ante la Comisión de Ética Pública del Gobierno Vasco sobre el caso de las vacunaciones irregulares. La consejera ha señalado que en la consulta ha incluido toda la información que trasladó a la Comisión de Salud del Parlamento y los polémicos mensajes de móvil que intercambió con el exgerente de Santa Marina, José Luis Sabas. «No tengo nada que ocultar», ha dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.