Los equipos de Marisol Garmendia y Odón Elorza ya han acordado los detalles del único debate de las primarias donostiarras que se celebrará a puerta cerrada para la militancia, a las 18.30 horas de este viernes, en la sede del PSE en la ... calle Prim, donde se ubica la agrupación Enrique Casas. Los dos aspirantes a candidato socialista a la Alcaldía de San Sebastián, la actual portavoz en el Ayuntamiento y el diputado y exalcalde de la ciudad, dispondrán de dos horas para debatir sobre tres bloques temáticos: economía; vivienda y territorio; y ciudadanía y barrios. Y podrán responder a preguntas de los afiliados. El aforo será de hasta 70 personas sentadas, con posibilidad de habilitar otras 30, de pie.
Publicidad
Enrique Ramos, el secretario general del PSE de Donostia, líder de la nueva agrupación de Gran Ciudad, será el encargado de ejercer de moderador del cara a cara y el primero en intervenir, durante cinco minutos, para presentar el acto ante los afiliados. A continuación, cada uno de los aspirantes tendrá diez minutos para su turno de exposición inicial, en la que explicarán las razones por las que se presentan a las primarias. En cada uno de los bloques temáticos contarán con 8 minutos por candidato. Para finalizar, ambos podrán utilizar otros 4 minutos para hacer su discurso de cierre. Los equipos de Garmendia y Elorza decidirán en un sorteo, que tendrá lugar mañana, qué aspirante hablará en primer lugar en cada uno de los turnos de debate, el de la introducción, el de los bloques temáticos y el del cierre.
Participantes Marisol Garmendia y Odón Elorza.
Moderador Enrique Ramos.
Lugar y hora Sede del PSE en la calle Prim. A las 18.30.
Bloques del cara a cara Apertura por parte del moderador (5 minutos). Intervención inicial de cada candidato (10 minutos). Tres bloques temáticos (8 minutos cada uno). Discurso de cierre del debate (4 minutos). El resto del tiempo será para responder a las preguntas de la militancia.
Aforo 70 personas sentadas. Habrá opción de otras 30 de pie.
Como colofón, habrá un turno de preguntas de la militancia que podrán ser planteadas a su llegada al cara a cara, se escribirán en unas cartulinas que les serán facilitadas por la organización, y una vez rellenadas se entregarán al moderador para que las formule en su momento. Se garantizará que haya al menos tres para cada uno.
En la semana crucial de las primarias donostiarras, Eneko Andueza manifestó ayer que el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, es «libre» de pronunciarse a favor de Elorza, como hizo públicamente el pasado domingo en una entrevista radiofónica. Tras participar en Bilbao en la presentación de la campaña de afiliación y participación política de JSE-Egaz 'Play for Real. Únete, tu futuro está en juego', el líder de los socialistas vascos afirmó que le parece «muy bien» el pronunciamiento de Itxaso, del mismo modo que lo han hecho días atrás otros responsables del PSE-EE. «Yo al respecto de eso no tengo absolutamente nada que decir, cada cual es libre de apoyar a un candidato cuando hay unas primarias y en, este caso, ha ejercido su derecho a expresar libremente cuál va a ser su opinión. Es oportuno y es libre que cada cual exprese a quién va a apoyar, yo ante eso no tengo nada que decir», remarcó.
Publicidad
Sobre su propia opción en las primarias donostiarras, Andueza explicó que «ni puede ni debe» decantarse. Recordó, además, que no va a participar en el proceso interno de San Sebastián porque es militante en la agrupación de Eibar. Indicó, por tanto, que va a seguir manteniendo una postura de «neutralidad absoluta».
La campaña de afiliación y participación política presentada en Bilbao por el líder de JSE-Egaz, Víctor Trimiño, apela a los jóvenes vascos «progresistas» que se identifican con los planteamientos socialdemócratas, a que den un paso más y pasen de participar en las redes sociales a la militancia política con el fin de afrontar los retos que tiene por delante la sociedad vasca.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.