Borrar
Marisol Garmendia en un acto como portavoz del PSE en el Ayuntamiento de San Sebastián
Marisol Garmendia reacciona al paso de Odón Elorza: «Yo no hago política 'vintage'. Ahora me toca a mí»

Garmendia reacciona al paso de Elorza: «Yo no hago política 'vintage'. Ahora me toca a mí»

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de San Sebastián y próxima aspirande a las primarias a la Alcaldía se muestra confiada y asegura que la decisión «no me ha pillado por sorpresa»

A. A.

Miércoles, 31 de agosto 2022, 13:00

Todo apunta a que habrá primarias con varios aspirantes en el PSE para elegir al candidato o candidata a la Alcaldía de San Sebastián. El exalcalde Odón Elorza ha mostrado su intención de volver a dar el paso y optar a ser elegido como primer edil, en una carrera en la que Marisol Garmendia había sido la primera y, hasta el momento, la única en mostrar interés. La actual segunda teniente de alcalde y portavoz del PSE en el Ayuntamiento de Donostia ha mostrado su traquilidad tras conocer la noticia avazada por DV de la intención de Elorza, aunque también ha querido marcar perfil y ha dejado un mensaje claro: «Ahora me toca a mí».

Garmendia, que esta legislatura es la 'número uno' del PSE en el consistorio donostiarra y que en su momento fue fichada como asesora por el propio Elorza, ha confesado este miércoles que «no me ha pillado por sorpresa» el paso de Odón ya que «asistió a un pleno de política de vivienda como espectador. Por eso no me ha pillado tan de sorpresa».

La portavoz socialista en el consistorio ha sostenido que «cualqueir compañero tiene derecho a presentarse», pero a partir de ahí ha dejado varios mensajes al que todo hace indicar que va a ser su oponente en las primarias socialistas para la Alcaldía de San Sebastián: «Otra cosa es que ya es tiempo de renovar el liderazgo del PSE de San Sebastián a la Alcaldía. Ya es momento de que una mujer con ilusión, ambición y con cercanía a la ciudadanía lidere a los socialistas y consiga ser la primera mujer alcaldesa de la ciudad».

«Política 'vintage'»

La portavoz socialista ha insistido en que «cada uno tiene su tiempo», en un mensaje claro dirigido a Odón Elorza, y ha culminado su respuesta afirmando que «yo no hago política 'vintage'. Cada uno tiene su sitio y su tiempo. Y ahora me toca a mí».

Garmendia, al igual que hizo Elorza, también remitió en la jornada de ayer su voluntad de presentar su candidatura para liderar la plancha del PSE para la elecciones municipales en Donostia el próximo año.

A continuación la carta íntegra de Marisol Garmendia:

«Querida familia socialista:

Quiero haceros una confesión: este mes de setiembre es un mes muy importante para mí por dos razones. Primera, porque mi madre va a cumplir 91 años y aunque con achaques, está lúcida y con energía. Segunda, porque he tomado una decisión política y personal relevante, como mi madre, lúcida y con energía: quiero renovar mi compromiso con el Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, con la familia Socialista Donostiarra y con la ciudad de San Sebastián y presentar mi candidatura a las primarias de mi partido para ser la próxima Alcaldesa de San Sebastián, la primera Alcaldesa.

Sí, quiero ser la primera mujer socialista donostiarra que sea la primera Alcaldesa de nuestra ciudad. San Sebastián necesita un liderazgo socialista nuevo, renovado, fuerte, una mujer que desde la acreditada experiencia en la gestión política, ejerza el liderazgo desde la empatía, la cercanía con las donostiarras y los donostiarras, el espíritu conciliador y el diálogo. También desde la ambición. San Sebastián necesita volver a brillar, sacudirse el manto grisáceo y volver a ilusionar a su ciudadanía para afrontar juntos los importantes retos de futuro que tiene nuestra ciudad desde el trabajo colaborativo y la energía y complicidad ciudadana.

Voy a trabajar, desde el corazón y la razón, para hacer que nuestros jóvenes tengan presente y futuro en su ciudad, para que tengan empleos dignos y viviendas asequibles y puedan quedarse en San Sebastián para desarrollar su proyecto de vida profesional y personal. Hay que rejuvenecer Donostia/San Sebastián, sin olvidar las políticas de familia y de atención a nuestras personas mayores con servicios asistenciales, sociales y de participación activa en la comunidad.

Tenemos que fortalecer el equilibrio y la cohesión social entre los barrios, con políticas de construcción de vivienda pública y privada en alquiler y rehabilitación sostenible; con políticas de fortalecimiento del empleo para trabajadoras y trabajadores y de creación de puestos de trabajo, especialmente para los colectivos de mujeres y parados de más de 45 años. Tenemos que fomentar la ciencia y la innovación como uno de los sectores de crecimiento del empleo de calidad para nuestros jóvenes; la cultura como cohesionadora, educadora en valores y rompedora de clichés y prejuicios identitarios. Y todo ello, para conseguir una San Sebastián más verde y sostenible, que luche activa y eficazmente contra el cambio climático y tenga en la movilidad sostenible y saludable, una de las puntas de lanza de la sostenibilidad.

Entre todos y todas, compañeras y compañeros, lo conseguiremos. Con vuestra ayuda, lideraremos Donostia/San Sebastián y haremos que las ciudadanas y ciudadanos donostiarras nos den su confianza, estén orgullos de su ciudad y de las y los socialistas donostiarras. Guztion artean, lortuko dugu!!«

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Garmendia reacciona al paso de Elorza: «Yo no hago política 'vintage'. Ahora me toca a mí»