Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Garrido, diputada por Gipuzkoa de Elkarrekin Podemos, presentó ayer públicamente su candidatura a las primarias para secretaria general de la formación morada en Euskadi, un puesto que quedará despejado a mediados de junio mediante un proceso de participación telemática de los círculos ... de este partido. Su objetivo, según confirmó en una rueda de prensa en la capital donostiarra, pasa por fortalecer este proyecto político en línea con la apuesta de Pablo Iglesias en el Gobierno de coalición. Y, con esa premisa de partida, trabajar por una mayoría de izquierdas en Euskadi junto al PSE y EH Bildu como compañeros de viaje.
Garrido –que ha sido profesora de Derecho Constitucional en la UPV junto con el diputado por Bizkaia, Roberto Uriarte– presentó las líneas maestras de su candidatura, de la que formará parte de manera relevante, como 'número dos', David Soto, portavoz de Elkarrekin Podemos en el Ayuntamiento de Irun, y uno de los artífices del acuerdo presupuestario en este consistorio con el PSE y EH Bildu. Soto va a cumplir el próximo mes 30 años, es licenciado en Derecho y será el candidato de Elkarrekin Podemos por Gipuzkoa en las próximas elecciones del 12 de julio. Aspira a ser el coordinador general del partido, es decir, a llevar las riendas de la organización, un aspecto que esta formación quiere cuidar en especial en los próximos tiempos.
De esta forma, la nueva dirección de Podemos Euskadi será 'tricéfala', con Miren Gorrotxategi como candidata a lehendakari, Garrido como secretaria general y principal enlace con la dirección estatal, y Soto como pieza clave de la logística interna.
Podemos Euskadi quiere incorporar también a sus órganos de dirección a representantes que no sean cargos públicos ni orgánicos en el partido, y estudia la posible puesta en marcha de una fundación para reflexionar sobre el futuro de la izquierda vasca.
Por otro lado, la candidata de Elkarrekin Podemos a lehendakari, Miren Gorrotxategi, propuso ayer al resto de los partidos celebrar una reunión para tomar medidas para reducir el coste de la campaña de las elecciones del 12 de julio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.