J. Artola
Lunes, 24 de febrero 2020, 20:04
«Queremos una alternativa política de la izquierda que sume, que logre la confianza de los vascos y vascas, aglutinada en torno al único partido político, en nuestra opinión, que hoy manifiesta y está en condiciones de ser alternativa política para subsanar nuestra anomalía democrática, que es el espacio de EH Bildu». Con esta frase, la exconsejera socialista del Gobierno de Patxi López, Gemma Zabaleta; el exconsejero de Ezker Batua-Berdeak del gabinete de Juan José Ibarretxe, Javier Madrazo; el exgobernador civil de Bizkaia en el Gobierno de Felipe González, Daniel Arranz, y el expresidente de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Manuel Díaz de Rábago, firman un artículo titulado 'Con mano izquierda' en el que emplazan a la izquierda vasca a «renovar su proyecto y abrir su agenda». «La izquierda vasca del futuro, plural, abertzale o vasquista, independentista, soberanista, federalista o confederalista, con un suelo común compartido en defensa del derecho a decidir, pero izquierda que aspira a gobernar Euskadi con mano izquierda», aseveran.
Publicidad
En su opinión, la «anomalía vasca» reside en la «ausencia de una vocación de alternativa» a «un Gobierno sin ambición» y a «liderar una apuesta política desde la izquierda vasca capaz de poner a velocidad de crucero las respuestas que necesita la Euskadi del futuro».
Los firmantes del escrito sostienen que quieren cambios en Euskadi «que acompañen a todas las circunstancias que también han cambiado en nuestro país para bien, y es que hoy respiramos el aire de la paz». Los excargos públicos que suscriben el artículo apuestan por una izquierda vasca «con voluntad de ser alternativa política, que no necesite recibir consignas de nadie, que tenga voluntad de crear alianzas estratégicas de pensamiento y acción con todos aquellos partidos, organizaciones y personas que se sientan de izquierdas y, por tanto, que luchen por cambiar tantas injusticias como hay». «Dejemos atrás los reproches del pasado», sostienen, «porque una nueva izquierda vasca se está abriendo paso ya, generacional y vitalmente».
Noticia Relacionada
Los firmantes del documento aseguran que no quieren «olvidar del pasado para aprender de él» y afirman que «no quieren que sea una losa para nuestro país, ni queremos que sea una recurrente excusa para sortear el emplazamiento a la tarea común de la izquierda». Los autores del artículo aseguran que «no somos independentistas» pero defienden «el derecho que les asiste a los independentidstas a poder llevar su proyecto político si hay una mayoría que lo respalda, algo que habría que tasar y acordar a través de de métodos democráticos y no solo demoscópicos».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.