Borrar

Gobierno sin oposición

Es enternecedor que voces del PNV denuncien que, a cuenta de la pandemia, sus adversarios estén tratando de echar abajo el Ejecutivo Urkullu

Sábado, 15 de mayo 2021, 09:27

La tramitación parlamentaria de la «reprobación en diferido» de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, por las irregularidades iniciales en la campaña de vacunación, y la conclusión infructuosa de los trabajos de búsqueda de Joaquín Beltrán en el vertedero de Zaldibar volvieron a aventar, jueves ... y viernes, las sombras que persiguen este segundo mandato del lehendakari Urkullu. La sensación de que José Luís Sabas y Eduardo Maíz fueron los 'fusibles' con que su Gobierno «depuró en 24 horas todas sus responsabilidades» evoca, inevitablemente, el procedimiento seguido ante el escándalo de las OPE en Osakidetza. Las trágicas consecuencias del derrumbe del vertedero recordarán siempre la tardanza en la reacción de las autoridades autonómicas. Episodios que no acaban de orillarse como accidentales, y que contribuyen a cuestionar «el mito de la buena gestión del PNV», en palabras coincidentes de la oposición. Es difícil prever cómo saldrá de la pandemia la política partidaria. Pero los síntomas de fatiga y desgaste parecen notables, aunque afecten de manera desigual a las distintas siglas e instituciones. Se notó en la baja participación de las autonómicas de julio. El solapamiento entre decisiones políticas y criterios científico-sanitarios no da más de sí, y empieza a pesar el enjuiciamiento retrospectivo sobre lo acontecido. Durante más de un año ha resultado imposible dar buenas noticias, y eso erosiona el crédito público. La vuelta a la normalidad tampoco podrá ser rentabilizada por nadie sin que se lleve su cuota de reproches.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Gobierno sin oposición