Borrar
Un hidroavión, repostando. EFE
Euskadi alquilará por primera vez un hidroavión contra incendios
Presupuesto del Departamento de Seguridad para 2023

El Gobierno Vasco alquilará por primera vez un hidroavión para apagar incendios en Euskadi

El Departamento que dirige Josu Erkoreka invertirá 8,3 millones en vehículos híbridos enchufables de la Ertzaintza y 2,7 en rehabilitar las comisarías de Donostia y Basauri

A. González Egaña

San Sebastián

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 14:28

El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha presentado, este mediodía en el Parlamento Vasco, el Presupuesto del Departamento de Seguridad para 2023 dotado con 746.328.000 euros, un 3% más (+21.250.000 euros) que este año. Entre los principales proyectos recogidos en el Presupuesto destaca la inversión de 8,3 millones para sustituir los vehículos policiales por híbridos enchufables de la Ertzaintza y la instalación de puntos de recarga. El objetivo es avanzar en la sostenibilidad energética, por lo que con ese presupuestos se pretende evolucionar los vehículos de la Policía vasca hacia energías alternativas más limpias. Gracias al impulso de los fondos europeos, se invertirán 2,7 millones en la rehabilitación del interior y mejora de la eficiencia energética de las comisarías situadas en el barrio del Antiguo de Donostia y en Basauri. Además, se han presupuestado 2,2 millones para obras de actualización de diferentes comisarías entre las que se encuentran la de Altzaga-Erandio, Vitoria-Gasteiz y Bilbao.

Destacan también los 500.000 euros destinados al arrendamiento, por primera vez, de un hidroavión para la extinción de incendios en Euskadi. Debido al cambio climático, la Comunidad Autónoma Vasca afronta, cada vez más, según indica el Departamento «fenómenos meteorológicos extremos». Entre ellos, citan «temperaturas altas y aumento del riesgo de incendios forestales como hemos visto este verano y otoño en los tres territorios históricos». Tras estos episodios, el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales han realizado un análisis conjunto de la situación y los medios materiales de los que se disponen en Euskadi para la extinción de incendios y han constatado la «necesidad de completarlos adquiriendo medios aéreos». Fruto de este análisis, el Gobierno Vasco ha incluido en los Presupuestos 2023 una primera partida, de medio millón de euros para, primero estudiar las necesidades técnicas, y después comenzar la contratación de un servicio de arrendamiento de medios aéreos para la extinción de incendios.

Además, el despliegue en 2023 del proyecto de cámaras individuales de grabación para los agentes de la Ertzaintza estará dotado con 2,1 millones, ascendiendo a un total de 3 millones en el periodo 2023-2026. Las primeras 1.387 cámaras de grabación serán para la Brigada Móvil de la Ertzaintza (300), las patrullas de Seguridad Ciudadana de las capitales y principales núcleos urbanos de Euskadi (922) y las tres unidades territoriales de tráfico (100).

El departamento gastará 1,1 millones para acciones de sensibilización y prevención ciudadana que se trabaja en dos ejes: la prevención de accidentes de tráfico y el fomento de la movilidad segura y sostenible, y la prevención del juego patológico.

Violencia contra las mujeres

Uno de los principales ejes de actuación del Departamento de Seguridad es el dirigido a la protección integral de las mujeres víctimas de la violencia machista. Entre las partidas presupuestarias destinadas a este fin, destacan: 6,7 millones para la protección personal de las mujeres víctimas de violencia machista: este importe se destina a la protección de los casos más graves de violencia machista, cuando es necesario llegar a la protección personal mediante un servicio de escolta para las mujeres debido al alto riesgo. En estos momentos el Departamento de Seguridad protege a 41 mujeres con escolta personal.

Gastará 33.749 euros para la Aplicación Bortxa. Se trata de una aplicación de telefonía móvil, de instalación exclusivamente por parte de la Ertzaintza, que se integra en el terminal de la víctima. En estos momentos, 328 mujeres llevan integrado en un teléfono personal ese tipo de aplicación.

El Presupuesto prevé 155.461 euros para mantener y mejorar el 'Proyecto EBA' (Emakumeen eta Etxekoen Babesa). Se trata de un sistema digital de gestión compartida de todos los expedientes de delitos de violencia contra las mujeres de la Ertzaintza y policías locales. Desde su implantación este año, se crean y comparten, en un mismo formato, todos los expedientes.

Se destinarán 72.600 euros para implantación y seguimiento de protocolos de coordinación en la atención a la violencia machista entre las policías vascas. «Esta partida permite continuar creando e implementando protocolos de intervención policial coordinada y homogénea en todas las policías de Euskadi», ha remarcado Seguridad.

Academia

La transferencia a la Academia de Arkaute para el año que viene será de 22 millones de euros. Se contempla una reducción de 2,8 millones respecto a este año, debido, principalmente, al descenso de gastos de personal. Este mismo mes de noviembre, sale de la academia el alumnado de la última promoción de la Ertzaintza -Promoción 31, año 2022, 700 plazas- y el año que viene entra la mitad de alumnos de la siguiente -Promoción 32, año 2023, 424 plazas-. Por tanto, el año que viene está previsto que el gasto salarial disminuya considerablemente.

En cambio, la Academia Vasca de Policía y Emergencias crece, en 1 millón de euros el capítulo de inversiones reales. «Esto es debido a las numerosas obras que se realizarán a partir del año que viene», ha señalado. Entre ellas, destaca el arranque del proyecto de construcción de una instalación para formación de los efectivos de extinción de incendios y los equipos de Protección Civil de Euskadi.

Se tratará de una torre de entrenamiento, de 23 metros de altura, para la práctica de maniobras de rescate en altura y mejora de la capacitación del cuerpo de extinción de incendios y salvamento. Será una construcción con semisótanos, escaleras, voladizos, planos inclinados, etc. para emular las condiciones de campo reales. «Es un proyecto ambicioso, que permitirá la formación práctica del personal especializado en diversas situaciones críticas de emergencias», ha citado Erkoreka.

El incremento del Presupuesto de Seguridad se destinará, sobre todo, a financiar los gastos del personal (16,9 millones de euros más para abonar el incremento retributivo general de la plantilla, la carrera profesional de los agentes o la antigüedad) y al aumento de los gastos de funcionamiento como, por ejemplo, el importante aumento (+7,9 millones de euros) de los gastos de suministros de energía eléctrica y gas, gasóleo de los vehículos policiales de la Ertzaintza, entre otros. Sin contar con el capítulo 1, el de gastos de personal público, que supone casi un 75% (557millones) del total presupuestado, el gasto disponible para 2023 será de 188.934.585 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco alquilará por primera vez un hidroavión para apagar incendios en Euskadi