Miquel Iceta recoge el maletín de ministro de Política Territorial que le cede Carolina Darias, que pasa a dirigir Sanidad. e efe

El Gobierno Vasco confía en que Iceta impulse las transferencias y ayude a cerrar el Estatuto

El nuevo ministro de Política Territorial defiende una España «diversa» dentro del marco constitucional al tomar posesión del cargo

Miguel Villameriel y Ramón Gorriarán

San Sebastián | Madrid

Jueves, 28 de enero 2021, 06:34

El Gobierno Vasco está convencido de que el baile de ministros que se ha producido en el Ejecutivo de Pedro Sánchez no solo no ... perjudicará al calendario de transferencias para culminar el Estatuto de Gernika, sino que incluso puede impulsarlo. El vicelehendakari primero, Josu Erkoreka (PNV), vaticinó ayer que el nuevo ministro de Política Territorial, el catalán Miquel Iceta -que sustituye en el cargo a la nueva titular de Sanidad, Carolina Darias-, «comprenderá bien nuestras reivindicaciones», por lo que la negociación de los traspasos pendientes no se debería resentir. La socialista Idoia Mendia, vicelehendakari segunda, también confió ayer en mantener una «colaboración fructífera» con Iceta, de quien destacó su «compromiso con la España autonómica».

Publicidad

El nuevo ministro de Política Territorial tomó ayer posesión de su cargo y dejó claro desde el primer minuto que aliviar las tensiones territoriales, sobre todo con Cataluña, ocupará un lugar preferente en su agenda. El líder de los socialistas catalanes, federalista confeso, defensor de la plurinacionalidad y partidario de un referéndum tasado y pactado, abogó ayer por «una España fuerte en su unidad y orgullosa de su diversidad», y dejó caer que una reforma de la Constitución es posible, pero «solo a través de acuerdos sólidos».

El líder del PSC sabe que cuenta con el respaldo expreso del presidente del Gobierno y, en su primera intervención tras prometer el cargo ante el Rey, hizo una declaración de principios en defensa de la pluralidad de una España a la que «quiere y ama». Iceta -que dio los buenos días en castellano, catalán, euskera y gallego- hizo un discurso distendido, pero medido. Evitó adentrarse en los terrenos pantanosos de la plurinacionalidad, que antes de ser ministro no rehuía, y tampoco aludió a la reforma federal de la Constitución, que siempre ha defendido.

El nombramiento de Iceta ha sido bien recibido en el Gobierno Vasco, pero también en los dos partidos que lo sustentan, PNV y PSE. Fuentes del EBB señalaron ayer que acogen «con satisfacción» la llegada del líder del PSC al Ministerio de Política Territorial porque, «pese a no ser nacionalista ni soberanista, nos comprende». No en vano, Iceta llegó a visitar Sabin Etxea hace unos años porque su abuelo fue militante del PNV y sus dos tías de Bilbao también eran jeltzales, por lo que siempre ha tenido cierto vínculo sentimental con ese partido y mantiene una relación fluida con Andoni Ortuzar. Para el PNV, «Iceta tiene mimbres, conocimiento y la fuerza política suficiente para trabajar en ese Ministerio». Aunque en el EBB le recuerdan también que afrontará «retos muy importantes como las tendencias recentralizadoras de la Administración del Estado, empezando por las que operan en su propio Ministerio: se va a encontrar al enemigo en casa, en forma de una casta funcionarial antiautonómica y contraria a todo hecho diferencial». En cualquier caso, desde el EBB insisten en que «vemos su nombramiento con esperanza, con buenos ojos».

Publicidad

Desde el PSE también aplaudieron la designación de Iceta, aunque valorando el trabajo de su predecesora, Carolina Darias, para avanzar en el cumplimiento del Estatuto. Más allá del calendario de transferencias, fuentes socialistas destacaron que «es muy positiva la visión cuasi-federal que Iceta tiene de España, que coincide con la del PSE-EE».

Por su parte, fuentes de Lehendakaritza se mostraron cautas ante el nombramiento de Iceta, ya que consideraron que «hay que esperar a ver con qué actitud llega al Ministerio», aunque confiaron en mantener «una relación fluida» que permita culminar el Estatuto en esta legislatura.

Publicidad

Buenas relaciones

Josu Erkoreka, que en su condición de vicelehendakari primero es el encargado de presidir la Comisión de Transferencias, mostró ayer en una entrevista en Bizkaia Irratia su confianza en que la relación con Iceta sea fructífera. «Viene de Cataluña, ha crecido en el PSC, y siempre ha mostrado una posición de defensa del autogobierno de cada lugar», explicó Erkoreka, que apuntó que «tenemos buena relación con él. Comprenderá bien nuestras reivindicaciones».

La vicelehendakari segunda, Idoia Mendia, calificó ayer de «muy positivos» los nuevos nombramientos en el Gobierno, ya que consideró que Carolina Darias «está perfectamente preparada para ponerse a trabajar en el Ministerio de Sanidad desde el minuto uno». Respecto a Iceta, se mostró segura de que mantendrá una «colaboración fructífera» con el Gobierno Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad