La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha señalado que «no comparte» la participación de niños en la campaña de Sare «Giltzak» ... en favor de los presos de ETA. Melgosa ha realizado estas manifestaciones en respuesta a una pregunta de Vox en el pleno de control del Parlamento Vasco que está teniendo lugar esta mañana. Amaia Martínez ha considerado «aberrante» la campaña y ha demando a la consejera su opinión sobre la misma.
Melgosa ha respondido que «no estoy de acuerdo con la utilización de niños en esta iniciativa. Son utilizados como imagen principal en un video con claro contenido no ya político sino de activismo en contra de la excepcionalidad penitenciaria. No comparto ningún tipo de adoctrinamiento». Al mismo tiempo, Melgosa ha reivindicado la «libertad de expresión en un contexto como el actual de amenaza y de riesgo para los derechos y libertades básicas. La reivindico aunque sea para que puedan ser defendidas aquellas ideas que no comparto».
Esta cuestión se ha suscitado en el Parlamento Vasco tras una pregunta escrita en la red social 'X' por la Fundación Fernando Buesa a raiz de la denuncia realizada junto al Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, por el apoyo de los payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots a la campaña de Sare «Giltzak» en favor de los presos de ETA. La pregunta era: «¿Les habéis explicado a esos niños y niñas que esos presos están en la cárcel por matar, extorsionar, secuestrar, herir, perseguir...?»
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), por su parte, reclamó al Ararteko que paralice la campaña de Sare para pedir la excarcelación de presos de ETA «sirviéndose de niños y jóvenes», en un «claro intento de manipularlos».
Los tres colectivos censuraron que Pirritx, Porrotx y Marimotots «utilizan su elevadísima popularidad en Euskadi y Navarra para adoctrinar a los niños y que crean que los asesinos de ETA son héroes y merecen impunidad. Una utilización espuria de su popularidad», al tiempo que criticaron «el desprecio a las víctimas y a su derecho a la justicia» que, según Covite, se hace en el vídeo, en el que también participa la txaranga Bonberenea. Los tres payasos aparecen en el vídeo junto a mayores y niños cantando estrofas como «Presoak etxera, bai!» o «Kalean dago giltza, kalean gaude zai», en alusión a la histórica reivindicación de «vuelta a casa» de los presos de ETA encarcelados.
Campaña «indignante»
La Fundación Fernando Buesa consideró que «no es más que una indignante campaña de banalización y desprecio a las víctimas de ETA y a su derecho a la justicia». Otras voces como la del periodista Gorka Landaburu, herido por un paquete bomba de ETA, escribió también en su perfil de X: «No tienen vergüenza y ademas utilizan a niños».
«Giltzak» es el título del manifiesto presentado el pasado 21 de octubre por la plataforma ciudadana Sare en la que llaman a la sociedad vasca a «abrir de par en par las puertas de la solución y la convivencia» y es también el lema de la manifestación que se celebrará el próximo 13 de enero en Bilbao.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.