Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha avanzado este viernes que el Departamento que lidera está valorando la posibilidad de elaborar una ley en materia de justicia restaurativa y «métodos alternativos» para la resolución de conflictos. El objetivo: «Poner a ... la víctima en el centro y facilitar a la ciudadanía el acceso a este servicio público esencial», ha manifestado.
Durante el pleno de control que se celebra en el Parlamento Vasco, y a preguntas del parlamentario socialista Pau Blasi, la consejera se ha referido a la nueva Ley Orgánica de Medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez. Norma que, según ha defendido San José, «pretende dar un salto en la modernización del sistema judicial».
A este respecto, la consejera del PSE ha considerado que esta nueva ley impulsada por el Ejecutivo central es «profundamente transformadora». Y ha sido entonces cuando ha revelado que, aprovechando el campo que ofrece esta normativa, desde el Gobierno Vasco -y, específicamente, desde el departamento que dirige- se está explorando la posibilidad de contar con «una regulación propia en justicia restaurativa y soluciones alternativas que tenga en cuenta nuestra experiencia previa». La consejera ha reconocido que, aunque no está contemplado en el calendario legislativo que el Gobierno de Imanol Pradales presentó al inicio de la legislatura, sí se están creando ya grupos de trabajo «para explorar» la elaboración de una ley vasca. En este sentido, ha explicado que Navarra ya cuenta con una y que Cataluña trabaja también en esta vía.
«No nos conformamos con la gestión de la Ley de Eficiencia. Vamos a ver si podemos mejorarla desde nuestras competencias con el mismo objetivo compartido: un servicio público de justicia más ágil, accesible, igualitario y resolutivo, que es el ADN de la propia Justicia», ha insistido San José.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.