Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco considera que los actos de violencia callejera que están ocurriendo en algunos municipios vascos, como los últimos vividos en Elorrio, «no son cosas de críos, son hechos muy graves que no deberíamos desdeñar ni despreciar». El portavoz del Ejecutivo vasco y consejero ... de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, se ha referido a los disturbios ocurridos en ese municipio vizcaíno, donde la madrugada del viernes al sábado tuvo lugar una batalla campal organizada y se detuvo a seis personas, y ha afirmado que si son «como parecen y responden a una actuación organizada para provocar actos vandálicos y enfrentamiento con la Ertzaintza, si efectivamente existe esa voluntad de organización para provocar esos incidentes contra la autoridad, estamos ante un hecho muy grave, ante el que debemos ser muy exigentes». Zupiria ha remarcado que si entre los detenidos hay personas de 27 años, «no estamos hablando de niños, sino de personas adultas, en edad de trabajar o formar una familia» y, por tanto, esos comportamientos «no los podemos dejar sin más, como si no tuvieran importancia, hay que darle la gravedad e importancia que tienen».
Zupiria, en una entrevista en Radio Euskadi, también ha querido diferenciar hechos como los ocurridos en Elorrio con las aglomeraciones de quienes insisten en reunirse a pesar de las prohibiciones por la normativa en vigor, que cuando llega la Ertzaintza y la Policia Local, «les envía a casa y se van».
Ha remarcado que los hechos vandálicos «son expresiones minoritarias que se están produciendo de forma muy puntual» y que «no tienen nada que ver» con el comportamiento mayoritario de la sociedad vasca que, durante este año y medio «tan complicado», ha actuado «con responsabilidad».
Noticia Relacionada
Preguntado por si considera que EH Bildu «justifica» este tipo de incidentes cuando habla de la influencia «del neoliberalismo», Zupiria ha remarcado que «todos hemos escuchado las declaraciones de unos y otros, y yo lo que sí constato es que, en el caso del Gobierno Vasco, nos preocupa lo que la población piensa de nuestras decisiones, de nuestros actos y de nuestros pronunciamientos e intentamos siempre ser muy claros». En esta cuestión que tiene que ver con la violencia callejera, que según ha reiterado, «se ha producido de forma puntual en algunos lugares», la posición del Ejecutivo vasco es «de condena absoluta y no busca justificar las razones que puedan ocurrir detrás de estos comportamientos». »En una sociedad democrática, donde tiene que imperar la convivencia, este tipo de actuaciones no pueden tener lugar», ha afirmado.
Zupiria también ha hablado de los recibimientos públicos a los presos de ETA a su salida de la cárcel, como el último que tuvo lugar en el barrio bilbaíno de Santutxu el pasado 23 de agosto. Ha citado que hay una parte legal que permite esas reuniones y otra que tiene que ver con «un posicionamiento ético de quienes los organizan y participan en ellos». En ese segundo aspecto, ha señalado que «hace ya quince años los partidos que forman EH Bildu y especialmente Sortu iniciaron una reflexión sobre la violencia, su uso y su abandono, hemos escuchado reflexiones de carácter práctico, pragmático, que nos han explicado por qué en este momento no es aceptable el uso de la violencia y creo que en esta sociedad, no solo con la violencia de ETA sino también con otras violencias, hace falta una reflexión ética». El portavoz del Gobierno Vasco ha precisado que no se refiere a una ética cristiana ni revolucionaria, sino a la que «respeta la dignidad de la persona y sus derechos». En su opinión, «ante algunas expresiones de violencia que hemos sufrido en esta sociedad todavía falta esa reflexión ética».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.