A. M.
Martes, 12 de noviembre 2024, 13:21
Los gobiernos central y vasco crearán un foro específico «de prevención y resolución de conflictos» con el fin de evitar eventuales recursos cruzados de inconstitucionalidad y «controversias competenciales», según ha anunciado este martes la portavoz del Ejecutivo autonómico y consejera de Autogobierno, Maria Ubarretxena.
Publicidad
Ubarretxena, ... que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha afirmado que ambos ejecutivos siguen trabajando «discretamente» para avanzar en la ejecución de las 29 transferencias pendientes previstas en el Estatuto de Gernika y que que aún están en manos de la Administración central.
La también consejera de Autogobierno ha apuntado que el lehendakari, Imanol Pradales, tiene la intención de reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a finales de este mismo mes en el marco de la Comisión Bilateral de Cooperación, después de que el encuentro inicial, previsto para el pasado día 6, se tuviera que posponer debido a la tragedia de las inundaciones en Valencia.
Ubarretxena, que ha mostrado su «empatía» con los afectados por la DANA, ha manifestado que los gobiernos central y vasco siguen trabajando «discretamente» para avanzar y acelerar los traspaso pendientes. En este sentido, ha explicado que el pasado 28 de octubre se celebró en Madrid un encuentro de la Comisión de Cooperación Bilateral, bajo el reglamento anterior de este órgano, constituido en 1987.
Publicidad
En dicha reunión -según ha explicado- se acordó el nuevo reglamento por el que se regirá a partir de ahora este foro. Ubarretxena ha indicado que esta nueva normativa contempla la creación de dos subcomisiones; una de las cuales se dedicará al «impulso» de los traspasos competenciales, mientras que la otra será un grupo de trabajo «de seguimiento normativo de prevención y de solución de conflictos», según ha explicado.
Este último foro, ha añadido Ubarretxena, ya aparecía recogido en el acuerdo entre el PNV y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Y el objetivo de este órgano será «evitar la interposición de recursos de inconstitucionalidad para prevenir eventuales controversias competenciales o [aportar] soluciones extraprocesales», ha explicado la consejera.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.