Miren Gorrotxategi, en la noche electoral EFE

Gorrotxategi descarta renunciar a su escaño pese al batacazo del 12-J

La candidata y Garrido asisten hoy a la reunión de la ejecutiva nacional de Podemos, convocada por Iglesias para abrir una «reflexión colectiva»

XABIER GARMENDIA

Viernes, 17 de julio 2020, 07:32

El derrumbe electoral de Elkarrekin Podemos-IU abrirá un proceso de «reflexión colectiva», pero no precipitará un cambio de caras. Aunque la ausencia pública de Miren Gorrotxategi desde el pasado domingo por la noche había disparado los rumores sobre su posible renuncia al ... escaño en el Parlamento Vasco, fuentes de su entorno descartan por completo esa posibilidad. «Para nada, estamos todos a una», zanjan. Tampoco dará un paso atrás Pilar Garrido, coordinadora general de Podemos Euskadi desde hace un mes, quien asume el reto de recomponer internamente el partido.

Publicidad

Ambas dirigentes participarán hoy en la reunión del Consejo de Coordinación estatal, convocada por Pablo Iglesias para abordar los malos resultados en las elecciones del domingo. En Galicia, el partido se quedó fuera del Parlamento, mientras que en el País Vasco perdió cinco de sus once representantes. Achacan la caída a la alta abstención del 12-J y, por otra parte no menos importante, a las broncas internas en Podemos Euskadi. Pese a su juventud, la organización vasca acumula un sinfín de vaivenes puertas adentro que han ido descolocando a su electorado.

La aspirante a lehendakari será «salvo sorpresa» la portavoz en la Cámara, y la coordinadora general seguirá en el Congreso

Aunque los comicios depararon un importante retroceso, la actual dirección cree tener un suelo electoral consistente y debe partir de ahí para acometer su reconstrucción. La apuesta por el tándem Gorrotxategi-Garrido sigue vigente, con un modelo bicéfalo más instaurado que nunca en la política vasca. La candidata a lehendakari liderará la acción parlamentaria y «salvo sorpresa» será la portavoz. La diputada, por su parte, compaginará su labor en el Congreso con el fortalecimiento del aparato en Euskadi.

Silencio del PSE

La coalición morada, entre tanto, va a apurar las escasas posibilidades de formar un tripartito de izquierdas, la iniciativa que ha protagonizado toda su campaña y que sigue considerando «un acierto». Las esperanzas son casi nulas, máxime después de que Elkarrekin Podemos-IU lamentara ayer no haber obtenido respuesta del PSE para abrir el diálogo. «La responsabilidad democrática obliga a los partidos con posibilidad de conformar ese Gobierno progresista a negociar y ponerse de acuerdo», añadieron en una nota. Bildu sí ha levantado el teléfono.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad