Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace una semana, se ha especulado sobre la continuidad de Miren Gorrotxategi al frente de Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco. El batacazo electoral que sufrió la coalición morada en las urnas el 12-J tampoco acompañaba mucho después de haber ... perdido cinco escaños y más de la mitad de votos. Pero la candidata a lehendakari de la entente no ha podido ser más cruda este lunes para desechar la posibilidad de renunciar a su escaño: «Hubiese sido una putada para la gente».
Así de explícita se ha mostrado Gorrotxategi durante una entrevista en Radio Euskadi en la que, efectivamente, ha reconocido que los resultados electorales «no han sido buenos». Aunque ha querido ligar la pérdida de confianza del electorado vasco a la alta abstención que hubo en los comicios autonómicos (casi de un 50%). «No hemos sido capaces de movilizar el voto», ha manifestado. Gorrotxategi, que estará al frente del grupo parlamentario como portavoz, ha insistido en que ocupará su asiento en el Parlamento de Vitoria porque, lo contrario, sería «una espantá». «No hubiese sido responsable ni serio marcharme a casa», ha insistido.
Era la primera vez que Gorrotxategi se pronunciaba públicamente después del desplome de los morados en los comicios. Y, a pesar de poner la abstención electoral como foco de su derrota en las urnas, también ha admitido que la «inestabilidad» interna de la organización les ha podido pasar factura en las urnas. «Las primarias generan tensiones y eso no da confianza, porque las nuestras, al ser transparentes, se han hecho públicas», ha dicho en referencia a las disputas internas en Elkarrekin Podemos que acabaron por renovar toda su dirección -incluida Gorrotxategi- a las puertas de las elecciones. Aunque ahora, ha querido puntualizar, la organización «está bien» y trabajará «para generar confianza» y darle la vuelta a unos resultados que -según ha querido aclarar- siguen la misma tendencia que en las elecciones forales del año pasado. «No es un fenómeno que nace ahora, aunque sí muestra que hay un estancamiento», ha explicado.
Preguntada sobre si EH Bildu ha podido 'podemizarse' como apuntan algunas voces, entre ellas la de Juan Carlos Monedero, Gorrotxategi ha sido clara y ha dicho que «evidentemente sí». Pero tanto la coalición soberanista como otros partido «como el PNV». Formación con la que Gorrotxategi estaría dispuesta a alcanzar acuerdos la próxima legislatura o apoyar los Presupuestos de 2021 si se produjera un «compromiso de cambio de modelo fiscal» y siempre «sujeto a cuestiones de fondo políticas que permitan realmente cambiar a mejor la vida de las personas en términos de justicia social», ha incidido. «Nosotros no somos políticos profesionales, hemos venido a mejorar la vida de la gente y pactaremos con quien haga falta. Nuestro programa es claro y pretendemos avanzar en justicia social, evolucionando hacia un modelo verde y sostenible», ha dicho.
Tras considerar que el resultado que han reflejado las urnas es «absolutamente legítimo, pero no representativo de la sociedad vasca» por la alta abstención, ha reconocido que Elkarrekin Podemos-IU llegó a hablar con EH Bildu y PSE de una posible alternativa de izquierdas, el tripartito por el que abogó durante toda la campaña electoral, aunque los socialistas no respondieron a su «requerimiento de diálogo». No obstante, ha afirmado que, tras haber arrebatado PP+Cs un sexto escaño en detrimento de EH Bildu, «los números no dan y la posible alternativa no existe».
Preguntada por un posible nuevo estatus, ha valorado que Podemos «siempre ha defendido que el derecho a decidir implica dar vía de posibilidad a los requerimientos que desee la mayoría de la sociedad vasca». «Un nuevo estatus... por qué no, pero cuál, para qué y cómo sería», ha cuestionado. Por último, ha confiado en que durante la próxima legislatura haya un «cordón sanitario» a Vox en el Parlamento Vasco, ya que, aunque solo ha obtenido una diputada es «un partido antidemocrático que pretende dar marcha atrás en conquistas sociales y democráticas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.