Borrar
Garmendia y Elorza.
Reacciones a la carta de Odón Elorza: Revuelo en el PSE por el paso al frente de Odón Elorza de aspirar a la Alcaldía de San Sebastián
Reacciones a la carta de Odón Elorza

Revuelo en el PSE por el paso al frente de Odón Elorza de aspirar a la Alcaldía de San Sebastián

Harkaitz Millán se posiciona públicamente a favor de Garmendia para la Alcaldía de Donostia; Iñaki Arriola muestra su «sorpresa» y José Ignacio Asensio pide asumir «con naturalidad» el proceso interno del partido de cara a las primarias

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Miércoles, 31 de agosto 2022, 11:39

El estruendo político en el PSE de Donostia empieza ya a tener los primeros ecos. El diputado foral de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación de Gipuzkoa, Harkaitz Millán, ha sido el primer dirigente del partido que ha roto el silencio al pronunciarse públicamente respecto a la pugna que mantendrán Marisol Garmendia y Odón Elorza el próximo 9 de octubre, cuando se celebren las primarias internas de la formación para elegir al candidato a la Alcaldía de San Sebastián, como ha adelantado este periódico.

Y el posicionamiento de Millán no ha podido ser más claro: apuesta sin fisuras por que Garmendia, actual portavoz del PSE en el consistorio donostiarra, sea quien lidere la candidatura frente al exalcalde de la ciudad, que ha decidido para sorpresa de muchos dar un paso al frente con el objetivo de hacerse con la Alcaldía en las elecciones municipales de mayo de 2023.

En un escueto mensaje publicado en sus redes sociales, el diputado foral ha manifestado que «Donostia debe dirigir sus pasos y sus proyectos hacia el futuro» y que «el futuro de San Sebastián se escribe en femenino». «Gracias Marisol Garmendia por dar este paso. Aurrera!», ha escrito Millán en Twitter. Un mensaje que ha acompañado con una fotografía junto a su compañera de partido y la portada de este periódico.

El secretario general del PSE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, también ha salido al paso y, a preguntas de los periodistas durante un acto en Donostia de la Sociedad española de Epidemiología, ha pedido «respetar absolutamente la posibilidad de todo militante de presentarse a estas primarias». «Es un sistema democrático donde todos los militantes tienen esa posibilidad y, evidentemente, con todo el respeto, los dos son candidatos muy experimentados», ha manifestado Asensio, evitando así posicionarse con alguno de los dos aspirantes.

«Estamos hablando de dos candidatos con mucho peso, con una trayectoria en el partido muy consolidada y los socialistas donostiarras tendrán la posibilidad de elegirlo democráticamente», ha continuado el líder del partido en Gipuzkoa, que ha reconocido también que fue ayer cuando se enteró de la decisión de Elorza de pugnar por la candidatura del PSE a la Alcaldía donostiarra. «Hay que aceptar esto con total naturalidad, como un proceso democrático que tenemos dentro del partido; unos presumen de tener democracia interna para elegir a los candidatos, nosotros lo practicamos», ha defendido.

Por su parte, el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, no ha ocultado su «sorpresa» por la apuesta de Elorza de volver al ruedo municipal, aunque ha subrayado que «lógicamente, está en su derecho».

El también presidente del PSE ha recordado, en la misma línea que Asensio, que las primarias del partido para elegir a sus candidato de cara a las elecciones municipales y forales del mayo de 2023 es «un proceso que estará abierto y cualquier afiliado tiene la opción de poder presentarse cumpliendo el reglamento de primarias». «Somos un partido democrático que tiene un sistema de elección por parte de sus afiliados de sus candidatos y para eso está el sistema, para que la gente que lo considere oportuno pueda presentarse», ha insistido Arriola, que ha reiterado que el PSE ha establecido un sistema de primarias, el cual «trae como consecuencia directa que cualquier afiliado puede presentarse y por lo tanto no tiene que ser perjudicial, al contrario». En su opinión, «si hay una participación por parte de los afiliados en el Congreso de elección y tienen varios candidatos entre los que elegir, elegirán al mejor o a la mejor».

«Dentro de la normalidad», para Mendia

La vicelehendakari y exsecretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha asegurado también que no le ha sorprendido «en absoluto» la intención de Odón Elorza de presentarse a las primarias para la candidatura a la Alcaldía de San Sebastián. En este sentido, ha afirmado que la ve «con normalidad» porque «cualquier militante puede presentarse como candidato».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Revuelo en el PSE por el paso al frente de Odón Elorza de aspirar a la Alcaldía de San Sebastián