Erandio ha homenajeado este mediodía al niño Fabio Moreno. MANU CECILIO

Erandio recuerda al niño Fabio Moreno, asesinado por ETA: «Perdón por los silencios, por mirar a otro lado»

Familiares, vecinos y políticos han asistido este mediodía al homenaje al pequeño y bautizado con su nombre un parque del municipio

Sábado, 6 de noviembre 2021, 16:26

El Ayuntamiento de Erandio ha recordado este mediodía al niño Fabio Moreno. Lo ha hecho justo un día antes de que mañana, 7 de noviembre, se cumplan 30 años del asesinato del pequeño, de solo de 2 años, víctima de un atentado de ETA. Fabio ... falleció tras la explosión de una bomba lapa que la banda terrorista colocó en el vehículo de su padre, el guardia civil Antonio Moreno. Murió en el acto, mientras que su hermano mellizo, Álex, sufrió quemaduras en una pierna y la perforación en un tímpano. Al homenaje han asistido, junto a familiares de la víctima, la alcaldesa de Erandio, Aitziber Oliban, y la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. «Perdón por los silencios, por mirar hacia otro lado, por nuestros miedos, por haber tardado en alzar la voz, por no haber sentido como propio vuestro dolor», dedicó Beatriz Artolazabal a la madre del pequeño, Arantxa Asla.

Publicidad

El Consistorio ha acordado dar el nombre de Fabio Moreno a un parque del municipio vizcaíno en el que ocurrió el atentado -se ha inaugurado una placa en el mismo-. La decisión parte de una moción presentada en el Consistorio por el PNV, el PSE y Elkarrekin Podemos, que salió adelante gracias a los votos de las tres formaciones. EH Bildu se abstuvo, si bien aseguró que «nunca debió producirse el fatal atentado». La coalición abertzale ha asistido al acto en memoria de Fabio Moreno.

Durante el homenaje ha tomado la palabra el hermano mellizo de la víctima. Álex ha querido trasladar su agradecimiento a las «personas» que han hecho posible el acto, «no a instituciones ni partidos». Ha destacado la importancia de la «conciliación», de que las próximas generaciones vean que la violencia no ha generado «beneficios, sino víctimas y sufrimientos». «Aquí nadie ha ganado y todos hemos sufrido», ha remarcado.

Ha reivindicado en este sentido la necesidad de dejar «un legado que evite que se vuelva a tropezar con la misma piedra» y ha advertido: «El odio te va a comer a ti... si seguimos con el odio el camino recorrido se tirará a la basura». Álex ha considerado que puede resultar «fácil» pedir perdón, lo «difícil» es llevarlo a cabo. Un acto, ha proseguido, puede limitarse a «un gesto» y no tiene por qué ser «doblar la rodilla». «Cuando hable con mis hijos les contaré mi versión, que he perdonado pero con límites. No voy a perdonar que las personas que mataron a mi hermano sabían que ese coche podía matar a cualquier persona», ha apostillado.

Publicidad

«Tardar en alzar la voz»

Significativas han sido también las palabras que la consejera Beatriz Artolazabal ha tenido hacia los familiares del pequeño, especialmente hacia su madre: «Os hablo con el corazón. Te hablo, Arantxa, con el corazón. Perdón por los silencios, por mirar hacia otro lado, por nuestros miedos, por haber tardado en alzar la voz, por no haber sentido como propio vuestro dolor», ha dicho.

La consejera ha recordado, asimismo, «a todos los erandioztarras que en aquellos años fueron asesinados», y ha citado a Antonio Fernández, Josu Murueta, Martín Durán, Francisco Javier Martín, Emilio López, Miguel Ángel Saro, Emilio Fernández, Eugenio Gutiérrez, Carlos Arberas y Fabio Moreno.

Publicidad

La alcaldesa de Erandio, Aitziber Oliban, por su parte, ha hecho hincapié en el compromiso del municipio con «un futuro en términos de no violencia, de paz y libertad, de protección y garantía efectiva de los derechos humanos, especialmente de los más vulnerables. Éste es el Erandio que queremos, y por el que, en el trigésimo aniversario de la muerte de Fabio, nos comprometemos a trabajar».

Tras los discursos, la familia de Fabio Moreno ha leído un sentido poema escrito en la época del atentado por una persona residente en el municipio. La madre del pequeño ha recibido un ramo de flores y una pequeña escultura conmemorativa del acto.

Publicidad

Posteriormente, toda la comitiva ha visitado la exposición ubicada en los bajos del Ayuntamiento, en la que se van a proyectar en dos salas diferentes sendos vídeos con testimonios de víctimas del terrorismo y policiales. La exposición será visitada por el alumnado del municipio en horario de mañana y estará abierta al público por las tardes hasta el próximo sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad