![«Ya es hora de que se haga justicia, mi aita se lo merece, fue un crimen tan cruel...»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/01/media/cortadas/naiara-zamarreno-U1406703709998TC--1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![«Ya es hora de que se haga justicia, mi aita se lo merece, fue un crimen tan cruel...»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/01/media/cortadas/naiara-zamarreno-U1406703709998TC--1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya es hora de que se haga justicia porque mi aita se lo merece. Al final fue un crimen tan cruel...», se emociona Naiara Zamarreño. La hija del edil del PP de Errenteria asesinado por ETA hace 24 años, el 25 de junio de 1998, ... explica a este periódico cómo ha recibido la noticia de que la Audiencia Nacional ha acordado enviar a juicio a los exjefes de ETA Xabier García Gaztelu, 'Txapote', e Irantzu Gallastegi, 'Amaia', tras el impulso del caso emprendido por la Fundación Villacisneros de acuerdo con la familia de la víctima. A los dos etarras se les acusa de ser los responsables de la explosión de una motocicleta bomba que acabó con la vida de Manuel Zamarreño y que provocó heridas graves a su escolta, el ertzaina Juan María Quintana.
En 2020, el juez Ismael Moreno procesó a 'Txapote' por considerarlo autor material de la muerte. En el auto de procesamiento, el magistrado explicó que tanto él como 'Amaia' utilizaron un «artefacto de tipo explosivo y de iniciación con radio mando», cargado con entre uno y dos kilos de amosal, que habría sido introducido en una bolsa o mochila oculta bajo el asiento de un ciclomotor y activado con radiocontrol.
Ni Naiara ni ninguno de sus familiares han decidido si asistirán a la vista oral, que de momento no tiene una fecha marcada. «No tengo claro qué haré porque realmente ni se me pasaba por la cabeza que fuera a haber un juicio. De acudir, no lo haría por venganza, porque no tengo sed de venganza, yo no soy de las que insulta a los miembros de ETA, pero pienso que es importante presenciar un momento así, sin ninguna otra intención que ver cómo se hace justicia a mi padre».
La hija de Zamarreño no se imagina el momento de tener que mirar a los ojos a 'Txapote' o a Gallastegi. Le estremece pensarlo, «pero seguro que estando allí sacaría el valor para hacerlo, para que vea que al final las personas seguimos adelante. Por mucho daño que nos hayan causado, hemos conseguido hacer nuestra vida», comparte con la voz entrecortada.
Noticia Relacionada
j. artola
Nadie sabe cuál será el desenlace final del proceso judicial, consciente de que «aunque haya un juicio no quiere decir que se les condene ni que salgan culpables». Pese a ello, Naiara Zamarreño cree que el hecho de que se consiga ir a juicio «es un gran paso adelante y es lo que nos quedaba por pedir».
La hija del político popular considera que, como su familia, todas las víctimas de la violencia tienen «derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación». En su caso, además, «es una manera, no de terminar el libro, pero sí de pasar página y decir: 'Puedo seguir dedicándome a otras cosas sabiendo que se ha hecho justicia con mi padre'».
A Naiara Zamarreño le informó el gabinete de abogados Milans del Bosch con el que ha tenido contacto en todo momento desde que en 2018 la Fundación Villacisneros dio el primer paso para tratar de que el caso no prescribiera. Recibió la noticia con un «profundo agradecimiento» hacia la Fundación porque, dice, «la verdad es que no había casi información, había pasado muchos años cuando quisieron coger el caso en sus manos y han trabajado muchísimo para poder llegar hasta allí». Recuerda que en la primera reunión las dos primeras cosas que le dijeron fue «que no sabían si iba a salir bien, o no, ni cuánto iba a durar. Por eso lo primero que he sentido ha sido una profunda gratitud hacia ellos que al final son los que han hecho todo el trabajo».
Ella ha sido quien ha dado la noticia a su madre, Marisol Fernández, y a sus hermanos. «Para mi ama ha sido una alegría en medio de tanto dolor. Tenía que haber llegado mucho antes, evidentemente. Ya no nos lo van a devolver, pero por lo menos que se le haga justicia», evoca la hija del edil popular.
Este paso adelante judicial «refuerza», a juicio de Zamarreño, la lucha de las víctimas por la verdad y la justicia, «por todas ellas y en todos los casos de violencia», remarca Naiara Zamarreño, que no hace distinción entre unas y otras víctimas. «Me pongo en la piel de quienes han sufrido una injusticia y tienen que ver cómo pasan los años y todo sigue igual. Siempre merece la pena que se haga justicia», expone.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.