j. artola
Miércoles, 26 de octubre 2022, 13:53
Nuevo choque entre Mugimendu Sozialista y agrupaciones más afines a la histórica izquierda abertzale. En esta ocasión, a raíz de las movilizaciones en el marco de la huelga contra la nueva Ley Vasca de Educación convocada por los alumnos para mañana en la enseñanza vasca. Ikasle Abertzaleak, la rama estudiantil de los jóvenes comunistas de Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) y que en su día se desmarcó de la izquierda abertzale, ha emitido un comunicado en el califica de «oportunista» a Ikasle Sindikatua, que firmó un acuerdo programático con EH Bildu, por sumarse a sus manifestaciones «para hacer propaganda política». «Se está aprovechando del trabajo de organizaciones que han demostrado su fuerza para saciar sus intereses corporativistas», denuncia.
Publicidad
Ikasle Abertzaleak (IA) asegura que se ha visto obligada a aclarar públicamente lo sucedido ante la actitud «oportunista» del Sindicato de Estudiantes, «que, lejos de aunar esfuerzos, supone un ataque contra la actividad militante comprometida». Cabe recordar que este sindicato estudiantil llegó a un acuerdo con EH BIldu en 2020 y pidió a los estudiantes el voto para la plancha liderada por Maddalen Iriarte en las elecciones del 12 de julio.
Siempre según el relato de Ikasle Abertzaleak, el 3 de octubre Ikasle Sindikatua convocó una huelga estudiantil para este jueves, día 27, y manifestaciones en las tres capitales vascas bajo el lema 'A favor de la Escuela Pública Vasca, A favor de nuestra salud mental' y de rechazo a la Ley de Educación «del PNV, ¡No a la privatización!». En Donostia convocaron a manifestarse a partir de las 12.00 horas desde el kiosko del Boulverd.
Un día después, el pasado 4 de octubre, Ikasle Abertzakeak compareció delante del Parlamento Vasco para llamar a movilizarse en Donostia, Bilbao, Vitoria y Pamplona en contra de la «educación capitalista ofensiva» en horarios o lugares de partida distintos al del Sindicato de Estudiantes. En San Sebastián, a las 11.30 horas desde el Boulevard.
Ante estas dos convocatorias, ambas organizaciones decidieron reunirse para hablar sobre la jornada de huelga y las conclusiones, según Ikasle Abertzaleak, fueron «claras»: «que no acordaríamos un programa unificado, que cada uno mantendría sus movilizaciones y que no haríamos uso de la otra movilización para hacer propaganda política propia».
Publicidad
En este punto, la marca estudiantil de GKS, que en los últimos meses ha sacado músculo y mostrado un notable poder de convocatoria, acusa al Sindicato de Estudiantes de modificar los horarios y puntos de partida de sus manifestaciones «para hacerlas coincidir con las nuestras e, incluso, vender nuestra movilización de Pamplona como si fuese suya». Los estudiantes del sector comunista añaden que «si esto no fuera poco, han hecho pública la lectura 'conjunta' rechazada por Ikasle Abertzaleak». Esta organización quiere «dejar claro que no tiene nada que ver con la actividad ni estrategia política» del Sindicato de Estudiantes.
Ikasle Abertzaleak denuncia que este es «un caso más de otros tantos de oportunismo para aprovecharse del trabajo de organizaciones que han demostrado su fuerza» y acusa a Ikasle Sindikatua de «saciar» de esta forma «sus intereses corporativistas». En este sentido, censura que al Sindicato de Estudiantes «le da igual presentar un día un acuerdo programático con EH Bildu u otros partidos y, al siguiente, difundir su propia propaganda en una manifestación convocada por Ikasle Abertzaleak».
Publicidad
A juicio de la rama estudiantil de GKS, «el oportunismo y las insignificantes propuestas políticas» del Sindicato de Eustudiantes «lejos de aunar esfuerzos suponen una traba y un ataque al trabajo militante comprometido y ejemplar de las últimas semanas, un obstáculo más en la politización de las generaciones más jóvenes y a su adhesión a la lucha».
Por ello, y aunque mantienen «abiertas las puertas para comunicarse», Ikasle Abertzaleak «exige» al Sindicato de Estudiantes que «borren la lectura que han hecho pública» y que se abstengan de «usar las movilizaciones de IA para hacer su propaganda política».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.