![El lehendakari Imanol Pradales se dirige a la ciudadanía en su discurso de Nochevieja.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/31/pradales-foto-discurso-klDH-U230423763110MB-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
![El lehendakari Imanol Pradales se dirige a la ciudadanía en su discurso de Nochevieja.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/31/pradales-foto-discurso-klDH-U230423763110MB-758x531@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari Imanol Pradales ha hecho un llamamiento a apostar por el futuro de Euskadi alejados «de la demagogia, del populismo y del extremismo» en el discurso de felicitación del Año Nuevo que ha dirigido a la ciudadanía vasca las dos de la tarde. En ... su intervención, la primera de su mandato, Pradales ha apostado por una Euskadi «madura» que tome «las riendas de su futuro», y amplíe las capacidades de su autogobierno «para mejorar la calidad de vida» desde la confianza consigo misma.
Junto al escritorio original que utilizó el lehendakari José Antonio Agirre en su despacho en el exilio de París después de la Guerra Civil, Pradales ha recordado al lehendakari José Antonio Ardanza, fallecido este mismo año 2024. También se ha dirigido a los jóvenes, a los que ha exhortado a vivir su vida y su experiencia a su manera «porque es lo que hicimos nosotros a vuestra edad» y a tener en cuenta que «vuestra libertad no está reñida con la responsabilidad».
En un tono diferente a este tipo de mensajes institucionales, más directo y cercano, el lehendakari ha agradecido el esfuerzo de quienes, por su profesión, no pueden celebrar las fiestas como los demás, ya sean taxistas, hosteleros, panaderos, profesionales sanitarios de Osakidetza, ertzainas, cuidadores de personas mayores y dependientes, limpiadores o periodistas. «Mi recuerdo está también con las personas más vulnerables, las muchas veces invisibles, las que están solas o no se encuentran bien», ha señalado tras citar también a las personas que acaba de llegar a nuestro país en busca de una vida mejor», en alusión a los migrantes.
En ese sentido, ha expresado su confianza en que puedan cumplirse todos aquellos propósitos que puedan conducir a una vida mejor en el nuevo año «ya sea hacer deporte o dejar de fumar».
Pradales ha recordado al lehendakari Agirre que, en el exilio de postguerra, 1947, en su mensaje de Gabon afirmó que «la juventud es el mañana y sobre ella descansan las esperanzas de los pueblos». Y, según ha precisado, Agirre agregó en su discurso: «Deben sentir una intensa preocupación por el porvenir de nuestro pueblo. Toda nuestra tradición de libertad, nuestra práctica democrática, amenaza con debilitarse si no tiene eco entre la juventud».
«Esto es lo que tenemos -tenéis- en juego en estos días de creciente antieuropeísmo, demagogia y extremismo», ha dicho. «Esto es lo que tenéis, tenemos, en juego en estos tiempos en los que crecen las olas de la intransigencia y autoritarismo, golpeando los muros de contención construidos a lo largo de décadas», ha manifestado.
Noticias relacionadas
Pradales ha apuntado que «la libertad, la democracia y el porvenir no están asegurados», y ha asegurado que «tal y como nos enseñaron las personas más mayores de casa, cualquier alternativa es peor. Mucho peor».
El lehendakari se ha dirigido a las personas que tienen problemas para independizarse o para tener un trabajo o un proyecto de vida a «no comprar relatos manipulados y soluciones mágicas», y a no dejarse embaucar por «mensajes populistas que no dicen la verdad»
Pradales ha agregado que «los problemas complejos, que los tenemos, no se solucionan con respuestas simples. Tampoco de la noche a la mañana. Por eso os pido que tengáis paciencia, esperanza y confianza en Euskadi. También en vosotros mismos».
En su opinión, «el Pueblo vasco siempre ha sabido adaptarse a las circunstancias. Y lo volveremos a hacer. No tengo la menor duda. Confío en la fuerza de nuestra sociedad y confío en vosotros. No tengáis ninguna duda: Euskadi es nuestro mejor futuro. Por eso os animo a soñar con un futuro sin límites».
Una Euskadi Berria, considera, «que sea próspera, abierta, justa, segura, y libre», que avanza en su autogobierno, «consciente de que es la clave de nuestro bienestar». «Un autogobierno que no dote de mayores capacidades políticas para tomar en nuestro país las decisiones que os afectan de manera directa, mejorado así nuestra calidad de vida», ha manifestado. «Una Euskadi madura que, con sus aciertos y errores, toma las riendas de su futuro» y que avanza en un contexto internacional complicado, de incertidumbre «con oportunidades que debemos aprovechar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.