El caso De Miguel va a perseguir al PNV durante un buen tiempo. De momento, los jeltzales capean el temporal como pueden. A costa de generar un monumental enfado en la oposición. Ayer aprovecharon su mayoría en la Mesa del Parlamento -con el PSE, ... su socio de Gobierno, suman tres de los cinco puestos- para impedir que la Cámara celebre un pleno extraordinario sobre corrupción el mes que viene, en enero. La petición era de EH Bildu, que cargó contra los nacionalistas tras conocer el «bloqueo». «¿Dónde está la transparencia de la que tanto hablan?», reprochó la portavoz de la coalición independentista, Maddalen Iriarte.
Publicidad
Enero es un mes inhábil en el Legislativo, ayer hubo pleno y no volverá a haber actividad oficial hasta febrero. Según el reglamento interno, solo se pueden organizar comisiones o plenos si se acredita la urgencia de la iniciativa. Y los representantes de PNV y PSE en la Mesa consideran que el debate sobre corrupción no corre tanta prisa. «No les apetece hablar de eso», insistió Iriarte. EH Bildu reclama que el Parlamento adopte medidas contra la corrupción y, de paso, repruebe algunos «comportamientos» indebidos. Una alusión directa a Urkullu, que presidía el PNV cuando estalló el escándalo, y a otros líderes nacionalistas, como Joseba Egibar, que han defendido a capa y espada a los imputados en el caso De Miguel durante años, llegando a cargar incluso contra la Fiscalía y la Ertzaintza.
Aunque el PNV pretende 'enfriar' el ambiente, es muy probable que el debate sobre corrupción llegue al Parlamento a comienzos de febrero. No será la primera vez. EH Bildu propuso a finales de 2018 en la Cámara de Vitoria la creación de una Fiscalía Anticorrupción en Euskadi. A los pocos meses, el Poder Judicial nombró un fiscal delegado en delitos económicos y los independentistas, apoyados por Podemos y PP, pidieron que se le dotara de todos los medios posibles, entre ellos una unidad especializada de la Er-tzaintza.
Las reclamaciones contra la corrupción volvieron a unir a la oposición hace justo un año, cuando denunciaron en otro pleno del Legislativo la existencia en Euskadi de una «red de clientelismo» vinculada al PNV.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.