Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Urdangarin sale del despacho vitoriano Imaz&Asociados donde trabaja desde hace un año. / EP

Iñaki Urdangarin ya es un hombre libre

Vigilancia Penitenciaria le concede la libertad condicional y suspende de manera definitiva su condena de casi 6 años por el caso Nóos

david gonzález

Jueves, 3 de marzo 2022, 07:02

Iñaki Urdangarin es un hombre libre desde ayer. El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, ubicado en Bilbao, le ha concedido la libertad condicional que, en la práctica, suspende de manera definitiva su condena a 5 años y 10 meses por diversos delitos económicos. De esta manera, ... el todavía cuñado del rey Felipe VI podrá moverse sin ninguna restricción y sin dar cuenta alguna a los responsables de la prisión alavesa de Zaballa, de la que dependía desde hacía un año.

Publicidad

La libertad condicional se concede una vez cumplidas tres cuartas partes de condena y «excepcionalmente» al alcanzar dos terceras partes de la pena impuesta por un tribunal. Como Urdangarin inició su periplo carcelario el 18 de junio de 2018 en Brieva (Ávila), le han aplicado el segundo supuesto, según ha sabido este periódico de fuentes judiciales.

La petición partió de la Junta de Tratamiento. Pero la última decisión ha correspondido a la magistrada Ruth Alonso, al frente de Vigilancia Penitenciaria. En su resolución ha pesado el buen comportamiento del ex de la infanta Cristina, su empleo como consultor en el despacho vitoriano Imaz&Asociados y haber superado un pionero programa para presos por delitos económicos denominado Pideco. Poco más de 70 condenados en toda España lo han cumplimentado.

Fue sentenciado por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias. En estos 3 años y 9 meses transcurridos bajo el paraguas de Instituciones Penitenciarias y, desde octubre, del Gobierno vasco, el exinternacional de balonmano ha pasado por varios estados.

Arrancó en la cárcel abulense de Brieva, sin más presos en la instalación. En enero del año pasado se trasladó al Centro de Inserción Social de Alcalá de Henares, donde solo pernoctó. Poco después, el 1 de marzo, ingresó en la cárcel alavesa de Zaballa, a 15 kilómetros de Vitoria y de la casa de su madre, Claire Liebaert.

Publicidad

Pernoctaba cuatro noches a la semana en una celda de 13 metros cuadrados en el módulo residencial para internos en régimen abierto y las tres restantes, en el hogar familiar donde pasó su adolescencia. Entremedias, ejercía de consultor en Vitoria.

¿Futuro en Barcelona?

A finales de junio accedió al tercer grado. Comenzó a dormir a diario en la urbanización de su familia. Pasaba controles telefónicos y presenciales «periódicos». También debía informar de cada viaje. Trascendió que visitó Ginebra, Barcelona y, más recientemente, la localidad francesa de Bidart junto a su nueva pareja, la vitoriana Ainhoa Armentia. Su relación con esta compañera de trabajo supuso su retorno a la primera línea de la prensa del corazón y el anuncio oficial de la «interrupción de la relación matrimonial» con su aún esposa.

Publicidad

Se desconoce si mantendrá su despacho en Imaz&Asociados. Todo indica que no será así. Ha trascendido que ha iniciado unas prácticas no remuneradas como entrenador en la sección de balonmano del Barcelona, su antiguo club.

«Ha hecho como un 'coaching' de entrenador y tiene que hacer unas prácticas para un curso de un mes», ha detallado recientemente Enric Masip, excompañero de vestuario de Urdangarin y actual asesor del presidente Joan Laporta. Pablo, hijo del exduque de Palma, milita esta temporada en el filial del club 'culé'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad