Borrar
Recibimiento en Oñati a Xabier Ugarte Villar, uno de los etarras que participaron en el secuestro de Ortega Lara, tras cumplir su condena en julio del pasado año EFE
Un informe de la AVT corrobora el impacto «negativo» en las víctimas de los ongi etorris a expresos de ETA

Un informe de la AVT corrobora el impacto «negativo» en las víctimas de los ongi etorris a expresos de ETA

El estudio psicológico, elaborado por encargo de la Audiencia Nacional, detecta en los afectados «un sentimiento de abandono muy elevado»

A. González Egaña

San Sebastián

Miércoles, 29 de abril 2020, 11:53

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha elaborado, por encargo de la Audiencia Nacional, un informe sobre el impacto psicológico en las víctimas del terrorismo de los ongi etorri a expresos de ETA que se han celebrado en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, y que corrobora su «impacto negativo» y detecta en los damnificados «un sentimiento de abandono muy elevado». El departamento Psicosocial de la asociación se puso manos a la obra en marzo pasado para realizar un estudio experimental y ha realizado entrevistas a víctimas para medir el impacto emocional de estos actos de recibimiento a los expresos a su salida de prisión. En primer lugar, y después de un estudio y análisis en profundidad, la AVT contabilizó que en los últimos años se han celebrado 95 actos «de recibimiento y homenaje» a más de 90 etarras, 15 de ellos condenados por delitos de sangre. Esos 15 etarras cometieron 24 atentados con 32 víctimas mortales, a las que se sumaron más de 20 personas heridas más los familiares de primer grado de las víctimas heridas y fallecidas.

Una vez recabada toda esta información, y partiendo de la hipótesis de que este tipo de actos genera consecuencias psicológicas negativas en todas las víctimas de ETA en general, la AVT hizo una pequeña entrevista a las víctimas con el fin de conocer el impacto emocional que este tipo de actos les genera, si interfiere en su vida diaria y si les dificulta o no este tipo de actos su recuperación psicológica.

Del informe realizado en base a esas entrevistas, la AVT concluye que los actos de recibimiento y homenaje público a los terroristas generan un impacto psicológico «negativo» en las víctimas del terrorismo de ETA, y, principalmente, «emociones y sentimientos relacionados con enfado, el sentimiento de injusticia y la humillación, con una intensidad muy elevada». Determina también que los afectados por la violencia de ETA refieren un sentimiento de abandono muy elevado ante este tipo de actos, especialmente las víctimas que residen en Euskadi o que han vivido aquí durante años. Esas sensaciones van dirigidas, según el estudio, «principalmente contra las administraciones públicas por la falta de apoyo que perciben». Estos actos, aseguran los responsables del departamento Psicosocial de la AVT, «influyen negativamente en la vida diaria e interfieren en la recuperación psicológica de las víctimas».

Con todos estas argumentaciones, la AVT reivindica una vez más la necesidad «de no permitir la celebración de este tipo de actos de enaltecimiento de la violencia terrorista», dando cumplimiento así, apunta, a la Ley de Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un informe de la AVT corrobora el impacto «negativo» en las víctimas de los ongi etorris a expresos de ETA