

Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Roldán Moré, Ainhoa Muñoz y Javier Bienzobas (Gráficos)
San Sebastián
Viernes, 18 de octubre 2024, 02:00
El arranque del proceso de renovación interna en el PNV de Gipuzkoa, que se inció este jueves de manera oficial aunque la mayoría de ... los batzokis votarán la próxima semana, quedó empañada con la crisis abierta con la dimisión de dos de sus concejales – su portavoz, Josu Mendicute, y la edil Amaia Albizu–, que mostraron su rechazo a los términos del acuerdo de gobierno con el PSE para formar una coalición en el Ayuntamiento de Eibar. El traumático desenlace se veía venir, sobre todo después de que la víspera el propio Mendicute se negara a asistir a la firma del pacto con los socialistas, y fue este jueves cuando en sendas cartas oficializase y argumentara su dimisión.
La crisis abierta este jueves en el PNV de Eibar desluce el arranque de la primera vuelta del proceso para la renovación del Gipuzko Buru Batzar, que se inició este jueves de manera testimonial en el ba-tzoki de Amara, aunque la mayoría de las juntas locales de la formación jeltzale se celebrarán el miércoles y jueves de la próxima semana.
A pesar de este contratiempo interno de Eibar, en la dirección del PNV de Gipuzkoa se muestran firmes en su decisión de cerrar un acuerdo con los socialistas de la villa armera porque así se pone fin a un divorcio de trece años entre ambas formaciones. Fuentes del GBB argumentan que este acuerdo con el PSE de Eibar «encauza» en ese municipio el acuerdo marco que peneuvistas y socialistas tienen sellado en las instituciones.
Elección de cargos
internos de Gipuzkoa,
2024
30 de septiembre
Convocatoria
Conocimiento de
las Organizaciones
Municipales
17 al 27 de octubre
Primera vuelta
Votación Asambleas Municipales
Presentación candidatos/as
(mayoría simple)
27 de octubre
Fecha límite
Admisión de candidatos
por la C.N.G.C.
(Comisión Nacional
de Garantías y Control)
28 octubre a 6 noviembre
Comisión Nacional
de Garantías y Control
Subsanación de errores
Aceptación o renuncia
de candidatos/as
Confección y remisión a las OO.MM. de las listas generales de candidatos/as
7 al 17 de noviembre
Segunda vuelta
Votación Asambleas Municipales
Presentación candidatos/as
(mayoría simple)
18 al 24 de noviembre
Asamblea territorial
(mayoría absoluta)
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Elección de cargos
internos de Gipuzkoa,
2024
30 de septiembre
Convocatoria
Conocimiento de
las Organizaciones
Municipales
17 al 27 de octubre
Primera vuelta
Votación Asambleas Municipales
Presentación candidatos/as
(mayoría simple)
27 de octubre
Fecha límite
Admisión de candidatos
por la C.N.G.C.
(Comisión Nacional
de Garantías y Control)
28 octubre a 6 noviembre
Comisión Nacional
de Garantías y Control
Subsanación de errores
Aceptación o renuncia
de candidatos/as
Confección y remisión a las OO.MM. de las listas generales de candidatos/as
7 al 17 de noviembre
Segunda vuelta
Votación Asambleas Municipales
Presentación candidatos/as
(mayoría simple)
18 al 24 de noviembre
Asamblea territorial
(mayoría absoluta)
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Elección de cargos internos de Gipuzkoa, 2024
30 de septiembre
Convocatoria
Conocimiento de las Organizaciones Municipales
17 al 27 de octubre
Primera vuelta
Votación Asambleas Municipales
Presentación candidatos/as
(mayoría simple)
27 de octubre
Fecha límite
Admisión de candidatos por la C.N.G.C.
(Comisión Nacional de Garantías y Control)
28 octubre a 6 noviembre
Comisión Nacional de Garantías y Control
Subsanación de errores
Aceptación o renuncia de candidatos/as
Confección y remisión a las OO.MM.
de las listas generales de candidatos/as
7 al 17 de noviembre
Segunda vuelta
Votación Asambleas Municipales
Presentación candidatos/as
(mayoría simple)
18 al 24 de noviembre
Asamblea territorial
(mayoría absoluta)
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Por contra, Mendicute sostiene que «el acuerdo alcanzado supone aparcar nuestros proyectos y posibilitar los del otro. No creo que sea un acuerdo digno, y, por tanto, no me siento capaz de llevarlo a cabo. Los jeltzales nos merecemos que nuestros representantes tengan plena convicción en su actuación».
Los jeltzales guipuzcoanos buscan eliminar cualquier fisura que pudiera existir hasta la fecha en sus acuerdos con los socialistas. No quieren dejar nada en la provisionalidad. «Con este acuerdo –argumentan fuentes jeltzales– se pasa de la crispación a la colaboración, se eliminan los palos en la rueda de la colaboración en Eibar y se evita que esas friccciones las puedan aprovechar otros para ganar enteros», en alusión a EH Bildu.
La dirección jeltzale en Gipuzkoa resta relevancia a la crisis eibarresa porque los ediles dimitidos «no hayan querido cumplir el acuerdo» suscrito por la dirección del partido. En este sentido, el espíritu del acuerdo es trasladarlo a Irun, a pesar de que los propios jeltzales dieran por rotas las negociaciones con la alcaldesa socialista Cristina Laborda para formar un gobierno de coalición. Dirigentes de ambas formaciones, según ha podido saber este periódico, han tomado la temperatura para intentar retomar los contactos y llegar des esta manera a un acuerdo en la ciudad fronteriza.
La dirección de los peneuvistas guipuzcoanos da carpetazo a esta crisis y se centra en la primera vuelta de la renovación interna que está en marcha desde este jueves. Aunque se da por hecho en medio jeltzales que Joseba Egibar, el líder del GBB desde hace 34 años, se apartará finalmente del proceso abierto, es probable que el histórico dirigente rompa su silencio sobre su futuro en los próximos días, una vez que regrese de un viaje privado. De esta manera, las bases conocerán el futuro de Egibar antes de acudir la semana que viene a votar a su próximo líder que, en caso de que Egibar se aparte, el favoritismo recae en la actual burukide del EBB y portavoz de las Juntas en Gipuzkoa, María Eugenia Arrizabalaga, aunque no se descarta que surjan otros nombres. En Bizkaia suena Iñigo Ansola y en Álava, Jone Berriozabal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.