Secciones
Servicios
Destacamos
El delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, condenó ayer el «inadmisible uso de métodos violentos» después de que desconocidos calcinaran el domingo en Elorrio una perforadora que se usa en las obras del Tren de Alta Velocidad al arrojarle varios cócteles molotov. «Más allá ... de lo injustificable que resulta boicotear una infraestructura clave para el desarrollo del País Vasco, los autores deben saber que no van a poder impedir que el TAV se acabe culminando», advirtió.
El ataque se produjo poco después de las ocho de la mañana del domingo en Iguria, un barrio de Elorrio que celebraba sus 'no fiestas'. Resulto afectada una maquina de la empresa Abando Cimentaciones, que apenas lleva un mes trabajando en la zona. El entorno de la localidad vizcaína es uno de los más afectados por las obras del TAV y el único tramo de la 'Y' vasca que aún no ha comenzado a ejecutarse también bordea la zona.
El Ayuntamiento local, gobernado por EH Bildu, se opone a las obras del TAV. En agosto se negó a firmar las últimas expropiaciones y lleva años instando a los vecinos a que no faciliten las labores. El del domingo es el tercer acto de acoso que sufre una empresa que ejecuta el TAV en Elorrio en poco más de un mes. Uno de ellos lo sufrió la firma Excavaciones Azkarreta, que fue vinculada por error con la 'Y' vasca. «Somos una pequeña firma familiar, nunca hemos tenido ningún problema con nadie y nos gustaría seguir así», reclamaron ayer portavoces del negocio.
El PNV de Elorrio llevó al último pleno de julio una moción para condenar la sucesión de sabotajes, pero el equipo de gobierno se negó a incluirla en el orden del día. Consultada por lo ocurrido, la alcaldesa de Elorrio rechazó ayer el acoso radical. «Que no esté de acuerdo con el proyecto no quiere decir que apoye la violencia. Ese no es el camino». Idoia Buruaga quiso matizar que el Consistorio no se ha mostrado en ningún momento a favor de utilizar la violencia, ante la que se posicionó «absolutamente en contra».
El ataque también fue condenado ayer por el secretario general de la Confederación Empresarial de Bizkaia (Cebek), Francisco Javier Azpiazu. «La violencia es historia en Euskadi y no debe repetirse», pidió. Por su parte, el presidente del grupo PP+Cs en el Parlamento Vasco, Carlos Iturgaiz, reprochó a EH Bildu que «aplauda que se ataque empresas y se pierda el desarrollo» que supondrá el TAV.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.