Secciones
Servicios
Destacamos
DV Y AGENCIAS
SAN SEBASTIÁN.
Viernes, 31 de mayo 2019, 07:54
El teniente de diputado general de Gipuzkoa en funciones, el socialista Denis Itxaso, dijo ayer que si no existe «un principio de reciprocidad y de lealtad» por parte del PNV para conformar los pactos postelectorales, «eso deja manos libres a todos para buscar la estabilidad a su manera». Itxaso, en declaraciones a los periodistas, respondió así al portavoz foral, Imanol Lasa (PNV), quien el miércoles aseguró que el futuro gobierno de Gipuzkoa, dirigido la pasada legislatura por la coalición PNV-PSE, está ahora «abierto» a cualquier posibilidad, incluso a un pacto de legislatura para el que no pone «vetos» a ninguna formación.
«Todo proceso de apareamiento entraña un ritual, y seguramente hay quien todavía sigue pensando que son rituales que sirven para dar apariencia de fortaleza de cara a una negociación», señaló el diputado foral del PSE, responsable de la cartera de Cultura, Juventud y Deportes.
El aspirante socialista comentó que durante la campaña el diputado general, Markel Olano, manifestó que «el modelo de EH Bildu era antagónico y no ofrecía seguridad ni estabilidad». No obstante, asumió que el PNV «está en su derecho» de «abrir el melón» si ahora desea considerar a la formación independentista «como socio», aunque Olano siempre ha apostado por repetir la actual entente de peneuvistas y socialistas. «Nosotros respetaremos, como tercera fuerza que somos, las decisiones que adopte la primera, que en este caso es la que necesita la estabilidad y que la puede buscar donde considere oportuno», insistió el dirigente del PSE-EE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.