![Jonan Fernández vuelve a la fundación Baketik tras once años de asesor en Ajuria Enea](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/21/jonan-kcmF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Jonan Fernández vuelve a la fundación Baketik tras once años de asesor en Ajuria Enea](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/09/21/jonan-kcmF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Olatz Barriuso
San Sebastián.
Domingo, 22 de septiembre 2024, 02:00
La etapa de Jonan Fernández en el Gobierno Vasco, que ha durado once años, ha tocado a su fin de forma definitiva. El que fuera una de las personas de la máxima confianza del anterior lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dado por concluido su periplo institucional ... por decisión propia, tras declinar, según fuentes cercanas al ex alto cargo, el «ofrecimiento» de Imanol Pradales para continuar en un puesto de responsabilidad en el nuevo Ejecutivo. «Estoy muy agradecido al lehendakari y, por supuesto, también a Iñigo Urkullu por confiar en mí durante tres legislaturas, pero he decidido dar por concluida esta etapa», confirma Fernández en declaraciones a este periódico.
El que fue secretario de Paz y Convivencia, después responsable de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, y finalmente secretario general de Transición Social y Agenda 2030 ha regresado, en labores «no directivas», a la Fundación Baketik, su último destino antes de recalar en el Ejecutivo vasco en 2013.
Es, en todo caso, una vuelta provisional tras la excedencia forzosa para ocupar un cargo público. De hecho, Fernández, nacido en Tolosa en 1962, baraja nuevos proyectos profesionales en los que encauzar su actividad antes de jubilarse.
De momento, seguirá vinculado a Baketik, el Centro por la Paz de Arantzazu que el exlehendakari Juan José Ibarretxe inauguró en 2006. Como se recoge en la página web de la organización, nació con el «impulso fundacional» de los franciscanos del santuario y promovida por quienes, como Jonan Fernández, procedían del Movimiento Social por el Diálogo y el Acuerdo, Elkarri, que lideró durante catorce años. Desde esa atalaya, que defendía una salida dialogada a la violencia de ETA, Fernández había integrado el 'comité de sabios' que asesoraba a Ibarretxe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.