Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Palabras, palabras, palabras

La promesa electoral ha perdido crédito y hoy se usa, más que para anunciar algo que el político va a hacer, para ganarse la credulidad residual de alguna poca gente

Domingo, 23 de abril 2023, 08:22

Quienes a los años añadimos aún algo de memoria recordamos las dos sonoras promesas que Felipe González hizo al ciudadano en la campaña del otoño de 1982, por la que transitó hacia su primera y más apabullante victoria electoral. «OTAN, de entrada, no» y «800. ... 000 nuevos puestos de trabajo» se llamaron. Ambas chocaron con la dura realidad, de orden geoestratégico, una y la otra, económico-empresarial. El error de la primera se olvidó con el triunfo del 'sí' en el arriesgado referéndum de 1986, por el que España confirmaría su permanencia en la organización atlántica. El de la segunda, en cambio, perduraría en la memoria política como uno de esos patinazos de campaña que se le convierten a su autor en escarnio duradero. El propio González reconocería más tarde que nunca volvería a cometerlo, consciente ya de que «los empleos los crea la empresa y no el Gobierno». Pero, recordado el hecho, procede añadir que a ninguna de las dos promesas se debió un triunfo que se había ido forjando a partir de la dilución de la UCD en la derecha y de la hegemonía ya consolidada por el PSOE en la izquierda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Palabras, palabras, palabras