Secciones
Servicios
Destacamos
Medio centenar de profesionales de la Justicia, en su mayoría jueces y fiscales, se han concentrado este jueves en Bilbao en defensa de la «independencia judicial» y contra las apelaciones al 'lawfare' ('guerra legal') recogidas en el acuerdo entre PSOE y Junts para la investidura ... de Pedro Sánchez, que también recoge la amnistía al 'procés'. En una estampa poco habitual en la esfera judicial, los asistentes se han situado durante varios minutos en la escalinata del Palacio de Justicia, frente a los Jardines de Albia, en una convocatoria que no ha tenido ni manifiesto ni pancarta.
La concentración, que también se ha producido en Vitoria, replica las que ya se desarrollaron hace una semana tras conocerse los términos del pacto entre PSOE y Junts. Ahí se aludía al 'lawfare'; esto es, la supuesta instrumentalización de la Justicia para perseguir a dirigentes políticos. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco también mostró su «total rechazo» a esas referencias porque «supondría el final de la separación de poderes». Ese comunicado contó con el voto negativo del presidente del TSJPV, Iñaki Subijana, quien consideró que sus compañeros se habían excedido en sus funciones.
Convocados por la presidenta de la Audiencia de Bizkaia, Reyes Goenaga; el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte; y el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Luis Garrido, jueces, fiscales, abogados, procuradores y letrados de la Administración se han concentrado en silencio durante varios minutos. Al término de la cita, Uriarte ha actuado como portavoz para transmitir la «preocupación por la independencia judicial y la separación de poderes» a cuenta de los términos recogidos en el acuerdo firmado entre el PSOE y el partido de Carles Puigdemont.
«Tenemos en ciernes una ley de amnistía que nosotros tendremos que aplicar, sin ningún genero de dudas, y un pacto de investidura en el cual se habla expresamente de la palabra que se ha puesto de moda, el 'lawfare'. Lo que tememos es que la amnistía se intente justificar sobre la base de un mal hacer judicial y eso es lo que queremos negar de partida», ha explicado el juez decano de Bilbao. Uriarte se ha esforzado por dejar claro que «los procesos penales finalizados y en tramitación se están haciendo correctamente por juzgados y tribunales independientes en el marco de un Estado democrático de Derecho, con todas las garantías».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.