
El PNV y Junts per Catalunya protagonizaron este jueves un inédito y duro choque a cuenta de la participación de las selecciones autonómicas en las competiciones internacionales. La formación liderada por Carles Puigdemont denunció que la Ley del Deporte aprobada en el Congreso, que incluye una enmienda pactada entre el PNV y el PSOE para que las selecciones vascas de pelota y surf puedan competir a nivel internacional, «veta la competición internacional oficial de todas las selecciones catalanas», en referencia a que se impide la participación de la selección de fútbol.
Publicidad
El PNV respondió con un comunicado en el que mostraba su profundo enfado ante las declaraciones de la formación soberanista. Los jeltzales subrayan que el acuerdo alcanzado con el PSOE ha sido «histórico» y recordó que Junts votó inicialmente a favor de la enmienda transaccionada en comisión. Los jeltzales mostraron su estupor ante el hecho de que la formación de Puigdemont presentara a última hora del miércoles, pocas horas antes de celebrarse el pleno del Congreso y sin comunicárselo al PNV, una nueva propuesta modificando la literalidad del acuerdo inicial «dinamitándolo» y «poniendo en riesgo el acuerdo», de ahí el veto de los jeltzales a su tramitación.
Nueva Ley Permite la participación en competiciones internacionales de selecciones autonómicas.
Condiciones Solo podrán hacerlo los deportes con arraigo en la comunidad o si la federación autonómica está inscrita en la internacional antes que en la española.
Deportes Podrán participar las selecciones vascas de pelota y surf y las catalanas de rugby, hockey, dardos y bolos.
El PNV subrayó que la propuesta de Junts «no tenía la más mínima posibilidad de salir adelante, pero sí anulaba el histórico acuerdo alcanzado con el PSOE». Los jeltzales incidieron en que siempre ha defendido la participación de todas las selecciones vascas y catalanas en competiciones internacionales de aquellos deportes en los que sus federaciones deseen participar, lo que incluye las de fútbol. Recordaron que en esta línea fue presentada por el Grupo Vasco una enmienda que fue rechazada. En este sentido, indicaron que en el pleno Junts tenía la oportunidad de presentar una propuesta en ese sentido, en lugar de modificar la transaccionada entre PNV y PSOE, apoyada por Junts en primera instancia.
No obstante, aunque los jeltzales reconocen que la nueva Ley del Deporte no colma sus aspiraciones, pusieron en valor que permite participar internacionalmente a aquellos deportes con arraigo histórico y social dentro de una comunidad. En el caso de Euskadi se trataría de la pelota y el surf, mientras que en Cataluña se abre la puerta a que lo hagan las selecciones de rugby, hockey, dardos y bolos.
Para Junts, esta Ley resulta totalmente insuficiente. La diputada Pilar Calvo cargó ayer en el pleno contra el PNV acusando a este partido de haber utilizado «el reglamento de la Cámara española para vetar el sueño del independentismo catalán». «Era una oportunidad histórica y se ha desperdiciado», dijo.
Publicidad
Calvo añadió que «el fútbol en Cataluña tiene más arraigo que en Madrid». «Barça, Espanyol y Palamós son más antiguos que el Real Madrid, fundado por dos catalanes: Joan y Carles Padrós. Y si hablamos de arraigo social, el Barça tiene 44.000 socios más que el Real Madrid; en cambio, –subrayó la diputada– esto no sirve para tener la selección catalana de fútbol».
Finalmente, el Congreso aprobó la Ley del Deporte que, a su paso por la Comisión de Cultura, incluyó la enmienda de PNV que abre la puerta a la participación de selecciones autonómicas en competiciones oficiales de ámbito internacional. En concreto, la enmienda señala que «las federaciones autonómicas podrán participar directamente en competiciones deportivas oficiales (...) si las federaciones internacionales lo contemplan en modalidades deportivas con arraigo histórico y social en su comunidad». Este sería el caso de la pelota vasca. También podrán participar en competiciones fuera del Estado si la federación autonómica está inscrita en la internacional antes incluso que la española, como el surf.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.