Un Juzgado de Vitoria ha sobreseído la denuncia penal presentada el pasado mes de septiembre por el sector crítico de Eusko Alkartasuna liderado por Maiorga Ramírez contra dirigentes de esta formación. Según ha informado el partido que lidera Eba Blanco, era «una denuncia instrumental» ... para inhabilitar políticamente a miembros de la dirección y «dañar» la imagen del partido. Tras conocer este nuevo obstáculo, a través de la información facilitada por la dirección de EA, los críticos han asegurado que Blanco «tuerce la realidad para ocultar las evidencias judiciales», que, a su juicio, acreditan la falta de democracia interna en EA.
Publicidad
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria ha acordado el sobreseimiento de la denuncia penal que Mikel Goenaga, Miren Aranoa e Iratxe López de Aberasturi, suspendidos cuatro años de afiliación en EA, presentaron contra los dirigentes del partido Iker Ruiz de Egino y Mariano Álava, y que posteriormente ampliaron contra el trabajador Hugo Uruñuela y la exsecretaria de Organización del partido en Gipuzkoa Maider Carrere.
En la denuncia presentada se denunciaba un posible delito de usurpación del estado civil y un delito de simulación de estado civil, delitos de falsedad en documento público, falsedad en documento privado y falsedad en certificado, delito de falso testimonio y un delito de revelación de secretos.
La magistrada ha considerado que no ha quedado acreditado la perpetración de ninguno de estos delitos. La dirección nacional de EA ha manifestado su alegría por el archivo de la denuncia y ha señalado que «esta era la única opción posible ante una denuncia sin fundamento basada en falsedades». Asimismo, ha indicado que «el objetivo de la denuncia era meramente instrumental, buscaban un titular con el que inhabilitar políticamente a miembros de la dirección y dañar la imagen del partido». «Es tiempo de que pongan fin a su persecución y guerra judicial. Es tiempo de que asuman los resultados y las normas del partido», ha zanjado la dirección.
Publicidad
El sector crítico que encabeza Maiorga Ramirez ha asegurado que la actual líder de la formación «resalta un auto no firme y provisional» de una instrucción penal que lleva más de dos años y con amplio recorrido para ocultar el verdadero titular y es que la Audiencia provincial ha vuelto a desestimar su recurso para dar validez al Congreso de febrero en el que fue nombrada secretaria general, «condenándoles incluso a costas».
Los críticos han remarcado que la dirección de Blanco denunció penalmente a dos miembros de la comisión de Garantías de EA, «por ordenar la repetición de las primarias y no fueron admitidas siquiera a trámite». A su juicio, el partido de Blanco busca «romper los caminos de interlocución iniciados para seguir obviando que la gran mayoría de la afiliación apuesta por la solución democrática dialogada al conflicto interno que permita a la afiliación tomar democráticamente sus decisiones». «Una búsqueda de la interlocución que con ánimo de generar climas de entendimiento nos llevó a no hacer una valoración pública del nuevo auto que vuelve a dejar sin efecto el congreso y les vuelve a condenar en costas», remarcan.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.