Laura Martín, durante una entrevista realizada en 2014. lusa

Fallece Laura Martín, la viuda de García Goena, el último asesinado por los GAL

«Laura siempre será ejemplo de que la memoria, la justicia y la verdad son el camino», ha expresado el Gobierno Vasco en Twitter

A. González Egaña

San Sebastián

Sábado, 15 de octubre 2022, 17:41

Laura Martín, la viuda de Juan Carlos García Goena, asesinado por los GAL en Hendaia, en 1987, ha fallecido este sábado. «Laura siempre será ejemplo de que la memoria, la justicia y la verdad son el camino. Descanse en paz. Un sincero y caluroso ... abrazo a la familia», ha expresado el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en su cuenta oficial de Twitter.

Publicidad

Martín dedicó toda su vida a reclamar justicia para su marido, un objetor de conciencia que se exilió en Francia y que fue asesinado por los GAL al confundirle con un miembro de ETA.

El periodista y víctima de ETA Gorka Landaburu también ha recordado en un tuit que Martín «luchó toda su vida para saber quienes y por qué asesinaron a su marido. Le cerraron todas las puertas». «Seguiremos exigiendo la verdad», ha añadido Landaburu. Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite, colectivo del que Laura Martín fue vicepresidenta, ha manifestado en un mensaje en las redes sociales su «enorme tristeza» por el fallecimiento. «Mucha tristeza enterarme que te has ido Laura. Nunca olvidaré los momentos vividos contigo. Fueron muchos, estuviste en los inicios de Covite, en nuestra primera ekintza y tantas más. Siempre vivirás entre nosotras», ha expresado Ordóñez.

Laura Martín y su marido residían en Hendaia cuando, el 24 de julio de 1987, una bomba estalló en los bajos del vehículo de García Goena en el momento en que se dirigía a trabajar. Fue el último atentado reivindicado por los GAL. La investigación que durante más de treinta años llevó a cabo la propia Martín fue clave para que la Audiencia Nacional retomase la causa y tratase de arrojar luz sobre el atentado aún hoy sin esclarecer.

Hace unos meses, cuando se cumplieron 35 años del asesinato, Maider García, la mayor de las tres hijas de la pareja volvió a denunciar que habían transcurrido más de tres décadas «sin justicia, sin verdad, sin reconocimiento y sin memoria». «Pero nuestra historia, pese a quien le pese, también es parte del relato y seguiremos recordándolo», remarcó entonces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad