Secciones
Servicios
Destacamos
olatz barriuso
Viernes, 20 de octubre 2017
Los empresarios vascos, objetivo preferente de ETA durante décadas, han recibido esta tarde en el Palacio Euskalduna un caluroso y sentido homenaje cuarenta años después de que la banda comenzara a enviarles sus macabras cartas de extorsión. En un gran acto público organizado por Confebask ... y sus asociaciones territoriales –Adegi, Cebek y SEA- al que han acudido cerca de seiscientos invitados, el lehendakari Iñigo Urkullu ha querido reconocer el «sufrimiento injusto» padecido por industriales y directivos a manos de ETA, que asesinó a 49 empresarios, secuestró a otros 52 y acosó, amenazó y extorsionó a decenas de miles más. «Gracias porque incluso en los momentos más duros, en los años de plomo, seguisteis firmes en vuestro puesto de trabajo. Seguistéis al frente de la empresa, grande, pequeña o mediana, autónomos o profesionales, generando riqueza y empleo día a día», ha recordado el jefe del Ejecutivo vasco, encargado de poner el colofón a un acto «de recuerdo y justicia», en palabras del presidente de la patronal vasca, Roberto Larrañaga.
También de memoria y de vacuna contra el olvido, como han puesto de manifiesto los testimonios de cuatro víctimas, el de Cristina Berazadi, hija del primer empresario asesinado por ETA; el de Andoitz Korta, hijo de Joxemari Korta, que era presidente de Adegi cuando la banda segó su vida; el de Iñaki García Arrizabalaga, hijo de Juan Manuel García Cordero, asesinado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas y Martín Ceballos, fundador de Talleres Mareal, atacados con bomba en cinco ocasiones.
El lehendakari ha reclamado construir una «memoria crítica» del acoso padecido por el colectivo empresarial en Euskadi. «No vamos a olvidar el padecimiento de estas víctimas, muchas veces en soledad y silencio», ha prometido Urkullu, que ha destacado la «radical injusticia» de unos crímenes «que se ampararon en la perversión de considerar que matar o atacar a un semejante era un medio legítimo para obtener fines políticos». Y por eso, ha dicho, su recuerdo debe servir para que «nunca más» en el futuro «ninguna razón ni causa política» prevalezcan sobre «el valor de los derechos humanos, la dignidad de la persona y la vida».
El lehendakari, que ha aprovechado para exigir a ETA su disolución «unilateral, efectiva y definitiva», ha celebrado el «ejemplo» que el empresariado ha dado al contribuir a la derrota de ETA por su «perseverancia y firmeza en la defensa de los principios éticos y los valores democráticos».
Tras subir al escenario, entre los aplausos de los asistentes, a una representación del colectivo empresarial, el presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, ha dejado claro que el homenaje de esta tarde era «obligado». «Por los que hoy nos faltan, por los que nos arrebataron», ha subrayado, emocionado. Larrañaga ha insistido en que es «de justicia» homenajear a unas víctimas que no solo han soportado un dolor «injusto e irreparable», sino que vivieron «en silencio y muchas veces en soledad el rechazo, la estigmatización y el señalamiento de una parte de nuestra sociedad». Y aun así, ha recalcado el presidente de la patronal, los empresarios mantuvieron entonces su «compromiso» con el país. «A pesar de todo lo vivido hemos creado riqueza, empleo y bienestar para todos», ha recordado.
Larrañaga también ha querido mirar al futuro con esperanza y optimismo por la oportunidad que, tras el fin de ETA, se abre para construir una sociedad «cohesionada y en paz», sustentada, ha subrayado, en «el relato de lo vivido, el recuerdo de quienes nos faltan y la aportación de quienes sufrieron y aguantaron, y los que lamentablemente se tuvieron que marchar». También, ha dicho, por las perspectivas de crecimiento económico que se abren para Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.